Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Pinta, la vidriera del arte latinoamericano, desembarca en Miami en coincidencia con Art Basel

Pinta, el encuentro de arte moderno y contemporáneo que dirige el argentino Diego Costa Peuser, y que nació en el año 2007 con la idea de ser vidriera de la diversidad y creatividad del arte latinoamericano y de la Península Ibérica, desembarca por primera vez en Miami desde mañana y hasta el domingo para coincidir con Art Basel, una de las ferias más importantes del mundo.
La estrategia de Costa Peuser, que hasta el año pasado ha realizado Pinta en ciudades como Nueva York y en Londres, es sumarse a una movida que cada año, los primeros días de diciembre, convierte a Miami en la capital mundial del arte, con galerías y compradores llegados de todo el mundo, que se suman a la docena de ferias de arte que se desarrollan al unísono (Untitled, Pulse, Design Miami, Scope y otras).

"Es nuestra primera edición en paralelo a Art Basel y siento que la apuesta es acertada. En los últimos tres año, la movida de arte en Miami en diciembre es impresionante, hay una actividad cultural muy interesante, y sentí que Pinta podía funcionar muy bien con su perfil tan especifico de ser una plataforma que da visibilidad al arte latinoamericano", explicó Costa Peuser en una entrevista con Télam.

Se trata de la octava edición de Pinta Miami, una feria que ha delineado con claridad su perfil dedicado específicamente a difundir la mejor producción del arte proveniente de América Latina, España y Portugal, a través de 50 galerías que promueven artistas abocados a las identidades y problemáticas de la región.

Costa Peuser reconoció que este año la tendencia más notable entre los expositores es la fotografía, síntesis de un mundo actual regido por imágenes que circulan y apabullan cotidianamente desde la pantalla del celular hasta la del televisor, y desde el papel impreso hasta los carteles publicitarios.

Una de las novedades de este nuevo emplazamiento -aunque "Pinta seguirá en Nueva York pero con otro perfil"- es Pinta Modern, con curaduría de Osbel Suarez, cuya idea gira en torno a promover la difusión del arte moderno, apoyando a artistas que en la mayorí­a de los casos, no han recibido la merecida circulación de su obra.

Además, una veintena de galerías integrarán Pinta CONTEMPORARY, la sección más amplia de la feria que ofrece un panorama innovador de artistas jóvenes cuya obra no ha sido difundida ampliamente fuera de sus paí­ses de origen, en una apuesta a descubrir "los nuevos talentos de la región".

El brasileño Moacir Dos Anjos será el curador este año de la sección Pinta BRASIL que reunirá a selectas galerí­as que aun siendo jóvenes, han contribuido a la consolidación y diversificación de las artes visuales de su país, con obras de uno o dos artistas cada una.

Pinta NEXT, curada por la argentina Sonia Becce, reunirá un grupo de galerí­as jóvenes que tienen menos de ocho años de existencia, con algunos de los precios más accesibles de la feria, mientras que Pinta FORUM a cargo del curador Roc Laseca, ofrecerá un ciclo de tres paneles que debatirán en torno al coleccionismo y a la ciudad de Miami en su calidad de plataforma internacional para el arte latinoamericano.

La Fundación Proa de Buenos Aires apoya y supervisa Pinta EDITIONS, una sección dedicada a la promoción del sector editorial especializado que también puede entenderse como el bagaje teórico de las centenares de obras de arte que allí cambian de manos.

"La intención es que Pinta sea una plataforma para fomentar y afianzar la producción de jóvenes promesas hacia un panorama internacional, extendiendo el entendimiento acerca de la región para dar a conocer las nuevas prácticas artísticas y mostrar la obra de artistas cuya aproximación al arte se da desde una mirada multidisciplinaria y especializada a la vez que contemporánea y global", concluyó Costa Peuser.

Fuente: Télam

(Se ha leido 213 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025