Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

NEUQUÉN

Pidieron la "muerte digna" para un hombre en estado vegetativo desde hace 18 años

El Comité de Bioética del Centro Médico Neuquén (CEMIC), solicitó al Tribunal Superior de Justicia que autorice el retiro de "soporte vital" de Marcelo Diez, quien está en estado vegetativo desde hace 18 años.
(DIARIOC, 05/10/2012) La presentación judicial plantea también que el Comité sea aceptado como "Amicus Curiae" en respaldo al pedido que oportunamente realizaron las hermanas del paciente.

La abogada Mariana González, en conferencia de prensa, señaló que "hemos estudiado la situación de Marcelo Diez en la convicción de que en casos de trascendencia pública y en las que se encuentran derechos constitucionales involucrados, resulta imperativo para los ciudadanos involucrarse y expresar su opinión".

González aclaró que la ley nacional aprobada en mayo de este año, "no puede aplicarse porque existe una resolución anterior del Juzgado de Familia 3 de Neuquén, confirmado por la Cámara de Apelaciones, que rechazó el pedido de la familia para que se le retire el "soporte vital" al paciente".

Por esa razón acudieron en casación al Tribunal Superior de Justicia que deberá resolver la cuestión.

El médico Víctor Hugo Borrajo indicó que "en el estado vegetativo permanente, no hay conciencia ni voluntad. No existe ningún rasgo psicológico que pueda describir al paciente o al individuo que biológicamente se mantiene con vida".

"El paciente puede tener sueño vigilia, necesita muchas veces alimentación por sondas pero básicamente el latido de su corazón y el mantenimiento de la respiración son autónomos, no hay conciencia, no hay voluntad", explicó.

El médico explicó que "al decir que no hay rasgos psicológicos que lo describan, no hay una persona moral que describir, solamente biológica, por eso cuando uno utiliza el término ´dejar morir´ es peligroso".

"Semánticamente quiero hacer la diferencia entre lo que es ´dejar morir´ y ´permitir morir´. Nunca va a ser una decisión médica dejar o matar a una persona; si va a ser un acto médico evitar la atención terapéutica para permitir morir al paciente de una enfermedad incurable, irreversible".

En el mismo sentido, la médica María Cristina Ambort manifestó que "la discusión que se presenta en estos casos tiene que ver con el concepto de muerte. Hasta no hace tantos años una persona se declaraba muerta cuando dejaba de latir el corazón, cuando dejaba de respirar".

"Los cambios tecnológicos que han ocurrido en las últimas décadas han permitido que una persona conserve la actividad cardíaca y respiratoria pero no conserve aquellas que le permiten ser un miembro de la comunidad", dijo.

En línea con su colega, la médica señaló que "los estudios médicos confirman de una manera fehaciente, que se encuentra en un estado vegetativo permanente. Es decir, Marcelo Diez ya no está con nosotros ni estará nunca más".

Adriana Diez, una de las hermanas de Marcelo, opinó que "ninguna familia quiere pasar por esta situación, pero mucho menos tener que judicializar el tema" y consideró que "hay situaciones en donde la medicina no puede curar, como es el caso de Marcelo, entonces no hay motivo para no dejarlo partir".

"Además, él no hubiera querido nunca esto. Ojalá que de ahora en más se tome conciencia que tenemos derechos, que hay una ley y que sirve para todos".

Marcelo Diez sufrió un accidente en moto hace 18 años que lo dejó en estado vegetativo y actualmente permanece internado en un instituto privado de la ciudad de Neuquén.

La presentación realizada al Tribunal Superior de Justicia cuenta con la adhesión de la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y del Institut Borja de Bioética Universitat Ramón Llul, de Barcelona, España.

(Se ha leido 246 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025