Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Piden reinstalar cartelería en monumentos de la Ciudad

Fue aprobado por el Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza, autoría de la concejal Silvia Fedeli, sobre disponer la colocación y restauración de carteles indicativos en Monumentos pertenecientes al Patrimonio Cultural y sitios de interés turísticos de la Capital.
(DIARIOC, 14/06/2014) Los carteles indicativos constituyen una fuente de información importante de nuestro patrimonio cultural, histórico, arqueológico, arquitectónico y social, en ellos se presenta información del sitio de interés visitados a diario no solo por turistas sino también por los vecinos de nuestra ciudad.

“En el recorrido por los sitios turísticos y de interés histórico y cultural se observa al desgaste y/o destrucción de la cartelería indicativa del nombre del sitio y de su historia y referencias pertinentes haciendo imposible o dificultando la lectura de la información referenciada en los mismos; lo que constituye para el turista que nos visita una falta de decoro hacia la importancia y valoración de los lugares y paseos que llevan un indicativo sobre la historia de nuestra cultura y patrimonio social”, se fundamentó en la propuesta.

Según la Ordenanza Nº 2588/93, modificada por Ordenanza Nº 5140/11, es deber del municipio “preservar aquellos bienes considerados componentes del Patrimonio Turístico, Cultural, Histórico y Arquitectónico Urbanístico de la ciudad Capital” previendo, además, en su artículo 9º bis que: “A los bienes sujetos al régimen instituido en la presente Ordenanza por haber sido declarados de interés municipal y/o componentes del Patrimonio Arquitectónico Urbanístico, se les colocara una mención en forma de placa o cartel visible que haga referencia a dicha declaración con su reseña del motivo de la misma”.
Obras en plaza de Villa Cubas

También se aprobó en el Concejo capitalino un proyecto de Ordenanza, iniciado por el edil Juan José Sigampa, tendiente a disponer la ejecución de obras en la plaza Villa Cubas.

En los fundamentos el autor del proyecto expresó que “el pedido surge de la inquietud y anhelo manifiesto de los vecinos del barrio, integrantes de la Legión de María, miembros de la biblioteca popular Unión y Progreso, y por parte del personal de la Escuela Nº 15 “María Montessori”; quienes en reunión mantenida junto al centro vecinal hicieron conocer la voluntad de recuperar y mejorar el impacto visual de la plaza en general y que vuelva a constituirse en lugar de esparcimiento y encuentro para los niños y vecinos.
Cabe señalar que las obras pretendidas por los residentes de esta comunidad refieren a la poda del arbolado, reparación general de veredas, mejoramiento del alumbrado público existente y construcción de una Gruta con la imagen de Nuestra Señora del Valle, en el sector sobre calle Gral. Roca casi esquina Conessa, frente a la biblioteca popular “Unión y Progreso”.

Obras de alumbrado en la zona sur

Tuvo tratamiento también por parte de CDC un proyecto de Ordenanza, autoría de la concejal por el circuito Nº 3, Daniela Tula, que tiene por misión solicitar al D.E.M. alumbrado público de las calles La Pampa y ex Lavalle, desde avenida Sánchez Oviedo hasta avenida Mardoqueo Molina.
Fundamenta la autora este proyecto de Ordenanza en el “constante reclamo elevado por parte de los vecinos, moradores y transeúntes de la zona en cuestión para dar solución concreta a las necesidades y carencias”.

Repavimentación de avenidas

Por último se aprobó un proyecto de Ordenanza, presentado por el edil Néstor Rosales, sobre disponer la repavimentación de las siguientes avenidas: Acosta Villafañe; Amerindia; Misiones -hasta la intersección entre Av. Gdor. Ramón Correa y Francisco Latzina-; Ahumada y Barros; Gral. Martín de Güemes; Italia; Gral. Manuel Belgrano y Presidente Juan Domingo Perón.

Rosales fundamentó el proyecto en que “del recorrido y observación de estas importantes vías, que comunican los diferentes sectores de la ciudad, resulta la percepción del importante desmejoramiento producto del constante tránsito de vehículos, inclemencias climáticas y desbordamientos cloacales”.

(Se ha leido 330 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025