Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Ante la Oficina Anticorrupción

Piden que se anulen contratos entre Aerolíneas Argentinas y los hoteles de la familia Kirchner

Los Diputados Nacionales Patricia Bullrich, Pablo Tonelli, Eduardo Cáceres, Gisela Scaglia, Gladys González, Federico Sturzenegger y Cornelia Schmidt Liermann, pertenecientes al Bloque UNIÓN PRO, presentaron una denuncia en la Oficina Anticorrupción a cargo del Dr. Julio Vitobello, solicitando medidas urgentes para que se investigue los convenios que existiesen entre la empresa estatal Aerolíneas Argentinas y la empresa Valle Mitre S A que gerencia los hoteles de la familia Kirchner en El Calafate; Provincia de Santa Cruz a través del empresario Lázaro Báez y asimismo que disponga las medidas necesarias a fin de intimar a la Sra. Presidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner a ajustarse a derecho, realizando las acciones pertinentes para ajustarse a la Ley de Ética Pública, la cual está siendo incumplida por la Primera Mandataria.
Los Diputados del Bloque UNIÓN PRO al argumentar su denuncia recordaron que “En su momento se solicitó a la Oficina Anticorrupción que se investigue el hecho de que la Sra. Cristina Fernández de Kirchner ejerza la presidencia de La Nación y al mismo tiempo, a empresas con las que incrementa su patrimonio, por constituir una incompatibilidad manifiesta. Las dos denuncias presentadas anteriormente por la Diputada Bullrich, formuladas en tiempo y forma fueron tomadas por el juez Ercolini, sin definición alguna hasta el momento”.

Por otra parte los Diputados subrayaron que “En esta oportunidad denunciamos una nueva incompatibilidad que ha salido a la luz a través de información periodística. La información es que el empresario Lázaro Báez de estrecha relación con la Presidente y su difunto esposo el Ex Presidente Néstor Kirchner pagó a la empresa Valle Mitre SA, la cual gerencia los hoteles de la familia Kirchner en Santa Cruz y que es a la vez controlada por el propio Báez, sumas millonarias por el alquiler de habitaciones de forma mensual sean o no utilizadas”.

“Frente a esto solicitamos no sólo que se investigue, sino también que se declare la nulidad de todo convenio existente entre Aerolíneas Argentinas y la empresa Valle Mitre SA como cualquier otro convenio que existiese entre Aerolíneas Argentinas y hoteles vinculados al patrimonio de la Presidente de la República, intimando a la misma a devolver al erario público las sumas que hubiere recibido por parte de esta empresa estatal. Finalmente pedimos que se inicien las acciones judiciales correspondientes ante la posible comisión de delitos tipificados en el Código Penal y en la Ley de Ética Pública”, exigieron finalmente los representantes del bloque parlamentario.

(Se ha leido 234 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025