Catamarca
Domingo 27 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Piden que empresas cumplan con el cableado subterráneo

En la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se aprobó una Comunicación iniciada por el concejal Eduardo Bustamante, en la que solicita al Ejecutivo municipal el cumplimiento de la Ordenanza N° 3186/98. Dicho instrumento establece que las empresas prestatarias de energía eléctrica, televisión por cable y telefonía, en la Capital, deben brindar y extender sus servicios a través de un cableado subterráneo. La presentación pertenece al concejal Eduardo Bustamante.
(DIARIOC, 11/08/2009) La Ordenanza en cuestión tiene el propósito de “regular la actividad de las empresas que tengan a su cargo el transporte y distribución de servicios de energía eléctrica, señales de televisión por cable y señales telefónicas a través de líneas aéreas”.

La normativa se sustenta en función de lograr “un mejor impacto visual y cumplir las exigencias que imponen los diseños dinámicos y funcionales de las ciudades modernas; sumado a los robos de cables, a la caída de postes y a la falta de equipamientos, lo que ocasiona que amplios sectores no cuenten con la prestación de dichos servicios”.

“A más de diez años de sancionada la Ordenanza, no se observa el cumplimiento de la misma, por lo que los problemas persisten y en ocasiones se agravan”, agrega Bustamante.

Puntualmente en el articulado de la norma se otorga 30 días a partir de la aprobación de la Comunicación, para que el DEM informe “a) si observó que las empresas prestatarias de servicio de energía eléctrica, señales de televisión por cable y señales telefónicas, cumplen con la Ordenanza N° 3186/98; b) Si en caso de que éstas no estén cumpliendo con la norma pertinente, el Ejecutivo Municipal: ¿Intimó a las mismas?, ¿dio conocimiento al ente regulador (ENRE) para que actúe en consecuencia?, ¿Cuál fue la actitud del Ejecutivo Municipal ante la ampliación y nuevas obras de estos servicios públicos y su incumplimiento a la Ordenanza vigente?; c) Si las empresas prestatarias presentaron algún plan de reconversión en su infraestructura en el marco de la norma vigente; y d) Si estas empresas solicitaron al Ejecutivo Municipal, pedidos de prórroga para el cumplimiento de lo establecido en la Ordenanza N° 3186/98”.

Por último, mediante la iniciativa el concejal Bustamante solicita al municipio que, a través del Área de Planeamiento Urbano Ambiental, proponga a este cuerpo una nueva norma, contemplando nuevas zonas y la ampliación de las existentes para la reconversión a subterráneo de los distintos planteles de las empresas prestatarias de los servicios en la Capital”.

(Se ha leido 151 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025