Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Piden declarar emergencia forestal

La Dirección de Recursos Naturales solicitó al Gobierno provincial que declare la emergencia forestal, fundamentando su pedido en estudios realizados que muestran que la época de riesgo de que se produzcan incendios se extendió este año hasta noviembre.
De acuerdo con lo informado por el titular del organismo, Roberto Salinas, se ha contribuido a buscar soluciones a la problemática de los incendios brindando información al Gobierno acerca de los que se registraron en las últimas semanas e inclusive aportando imágenes satelitales.
“Elevamos un informe con los fundamentos al ministro de Justicia, Raúl Cipitelli, solicitando que se tenga en cuenta el pedido de declarar la emergencia forestal en la provincia, ante la posibilidad de que se produzcan incendios en la zona central y serrana”, explicó Salinas.
Además, Salinas comentó que las razones que motivaron el pedido se deben a razones climáticas, de vegetación, y por la instalación de viviendas en zonas denominadas de interfase.
Asimismo, señaló que el hecho de que se declare la emergencia implicará que se tenga mayor disponibilidad de recursos, además de permitir la incorporación en forma inmediata de gente de diferentes localidades, para formar brigadas temporarias en épocas de incendio, contratar vuelos de monitoreo, y adquirir los medios de movilidad.
Por otra parte, Salinas informó que el organismo se encuentra a la espera de la transferencia de los fondos (50 mil pesos) por parte del Plan Nacional de Manejo del Fuego que permitirá la incorporación de nuevos brigadistas, “actualmente se están realizando los estudios psicofísicos en el Hospital San Juan Bautista a 30 chicos, de los cuales se esperan que 15 ingresen sin inconvenientes, teniendo en cuenta que se trata de estudios complejos”.
Salinas señaló además que “datos estadísticos han determinado que hasta noviembre se va a extender el período de riesgo de incendios en la provincia como consecuencia de las grandes heladas en el Valle Central, y lógicamente en los lugares como los cerros se ha aumentado el potencial de incendios, además los días de viento y la falta de lluvia, sumado a la irresponsabilidad de quienes prenden fuego intencionalmente los días de viento hace que esto sea así”.
El último incendio que consumió alrededor de 50 hectáreas se desató el martes, sobre la Ruta 1 y el Río del Valle y se consumieron más que nada vegetación compuesta, lo que se denomina pasto salina, además de cardones y arbustales como jarillas. Se trató de un incendio bastante intenso y el viento colaboró para que se extendiera rápidamente.

(Se ha leido 289 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025