Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Proyectos aprobados 21º sesión II del Concejo Deliberante SFV

Piden cumplir Ordenanza sobre perros potencialmente peligrosos

Se dio sanción en el Concejo Deliberante de la Capital a un proyecto de Comunicación, iniciado por el concejal Gustavo Ferreira, tendiente a solicitar al Ejecutivo Municipal la difusión de la Ordenanza Nº 4627/09 sobre tenencia de perros potencialmente peligrosos.
(DIARIOC, 02/09/2013)

La ordenanza antes mencionada hace referencia a la regulación de la tenencia de perros que por su contextura física y temperamento puedan resultar potencialmente peligrosos, para hacerla compatible con la seguridad de personas, bienes y otros animales.

Últimamente han existido casos en los que perros considerados peligrosos han atacado o estuvieron por atacar a transeúntes desprevenidos, mientras sus dueños en algunas ocasiones actúan de forma pasiva o permisiva. Por ello es necesario que los ciudadanos sepan que existe una normativa con referencia a éste tema.

Prohíben venta de productos que contengan Bisfenol-A

Se aprobó también un proyecto de Ordenanza, presentado por el edil Pablo Herrera, mediante el cual dispone la prohibición en todo el ámbito de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca la producción, importación y comercialización de productos destinados al uso y consumo humano, que contengan en su composición el químico denominado Bisfenol-A (BPA) y/o sus derivados.

La iniciativa surgió con la finalidad de prohibir la fabricación y el expendio de productos que contengan Bisfenol-A y/o sus derivados, como así también brindar información a toda nuestra comunidad sobre los efectos nocivos que este químico ocasiona en la salud, situación que fue alertada por un informe emitido por la OMS.

El bisfenol-A, es una molécula esencial en la producción del plástico, se utiliza en una gran variedad de productos tales como: tetinas, mamaderas, chupetes, juguetes, botellas, jarros, anteojos, adhesivos y revestimientos para envases (latas o tarros) CDs, DVDs, etc.

El peligro de este componente químico radica en que cuando se expone a altas temperaturas, por ejemplo en el microondas, los átomos del BPÁ (plástico tóxico) se desprenden y pasan al alimento continente, en el caso de las mamaderas, a la leche que ingiere el lactante. Múltiples estudios científicos, relacionan ciertos niveles de bisfónol-A (también conocido como BPA por sus siglas en inglés) en sangre con el riesgo de padecer enfermedades inmunológicas, cardiovasculares, diabetes de tipo 2, resistencia a la insulina, hipotiroidismo, cáncer de próstata y mama.

Los especialistas resaltan la necesidad de que los grupos más vulnerables como bebés, niños y mujeres embarazadas, eviten el contacto con productos compuestos con el referido producto químico; en el supuesto de que la madre tome contacto con este compuesto durante su embarazo, puede ocasionar el cambio de la expresión de los genes en el feto y fomentar que en la edad adulta su hijo padezca alguna de las enfermedades antes mencionadas.

Cabe mencionar que a nivel mundial, varias compañías fabricantes de mamaderas, chupetes y tetinas han lanzado al mercado estos productos elaborados con otros materiales como el polipropileno o polietersulfona, y se pueden identificar por el logo "BPA free", un claro tips para identificarlas además, es que el plástico de estas mamaderas o chupetes es más opaco, en lugar de transparente como las que contienen BPA.

Arreglos en plaza Los Olivares

Finalmente, tuvo sanción en el CDC un proyecto de Comunicación, iniciado por el edil Víctor Hugo Rodríguez, quien solicita al Departamento Ejecutivo realizar los arreglos necesarios en la plaza Los Olivares, situada entre las arterias Medanitos y Huaco, Amanao y Aconquija del barrio Los Olivares de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

“Las mejoras en el barrio de mención deben servir de base para el disfrute de todos los vecinos. Esta plaza actualmente se encuentra en condiciones precarias y carece de vegetación por lo que es necesaria una debida forestación. Asimismo se solicita la construcción de veredas para un mejor traslado de los vecinos, y la cimentación de canteros para el mejor aspecto de la misma. Los juegos necesitan ser reparados y en algunos casos se requiere la reposición de los mismos. Otra de las problemáticas que posee este espacio es la deficiente iluminación por lo que es necesaria la colocación y regeneración de luminarias, lo que evitará que malvivientes destrocen la estructura, las especies arbóreas y los juegos”, se indicó en la presentación.

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025