Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Piden construcción de derivador vehicular

Tomó estado parlamentario en el Concejo Deliberante de la Capital un proyecto de Ordenanza presentado por el concejal por el circuito Nº 4, Luis Agüero, quien solicita al Ejecutivo municipal que realice un estudio de factibilidad técnica para la construcción de un derivador de tránsito vehicular en la intersección de las avenidas Além, Acosta Villafañez y calle República.
(DIARIOC, 28/10/2010) Según consta en los fundamentos, la presentación “responde a una necesidad y pedido generalizado de la ciudad, debido a que en dicha intersección se generan innumerables inconvenientes con el tránsito vehicular y resulta imprescindible implementar algún método que agilice la fluidez en el lugar”.

“El inconveniente lo sufren a diario los conductores que circulan por el sector: los que transitan por avenida Além, sentido norte-sur, se ven imposibilitados de girar a la izquierda para acceder por avenida Acosta Villafañez. El inconveniente se reitera con los conductores que circulan también por avenida Além, sentido sur-norte, quienes se ven imposibilitados para acceder a calle República”.

Finalmente, Agüero destaca que “resulta imprescindible considerar favorablemente la inquietud, y así dar solución a este inconveniente que genera dificultades a conductores que circulan diariamente por el sector, como así también a turistas que visitan la ciudad y desconocen caminos alternativos”.

Reconversión de luminarias

Además tomó estado parlamentario un proyecto de Ordenanza que demanda al Ejecutivo municipal que disponga la reconversión total de las luminarias en el barrio Juan XXIII (oeste de la ciudad). La presentación pertenece al concejal Alberto Peralta (circuito Nº 7).

“La urbanización que experimenta nuestra ciudad debe estar acompañada de inversiones en servicios múltiples, en este sentido la iluminación de un barrio es una necesidad básica. Esta nos ofrece seguridad a vecinos y transeúntes”, manifiesta el edil.

Además, agrega que “se trata de un barrio antiguo” y que “las inclemencias del tiempo y el crecimiento de la forestación han entorpecido las líneas de alimentación de energía”, por lo que se considera prudente mejorar el sistema de alumbrado.

(Se ha leido 162 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025