Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Pichonas de Claudia Aboaf

Si es cierto que todo lo que no se nombra no existe, entonces Pichonas, la nueva novela de Claudia Aboaf, podría pensarse perfectamente desde esta perspectiva. Un domingo al mediodía Juana llega al barrio cerrado en el que viven su hermana Andrea y su marido Jorge, en Ingeniero Maschwitz.
Hace ya algunos años que no se ven y este reencuentro da toda la sensación de parecerse sin mucho esfuerzo a las reuniones anteriores: un momento impostado, construido sobre el intento vano de dos hermanas que aun viviendo durante dieciocho años en la misma casa, jamás llegaron a sentirse parte de la misma familia. ¿De qué modo se reconstruye una relación que pareciera estar quebrada desde un principio? "Andrea, desde muy chica, maniobraba sus sentidos para obrar como un varón. Palpitaba junto a su padre el resumen del fútbol y a continuación, las noticias decapitadas que lo dejaban a él murmurando desgracias mientras subían juntos las escaleras. Se besaban y antes de las diez de la noche cada uno estaba en su cama.

Al día siguiente salían temprano, Andrea para el colegio y su padre a dar clases en la universidad". Mientras tanto, pero a contra-turno, vivían bajo el mismo techo Juana y su madre. Ciella era una actriz que pasaba más tiempo ocupándose de su hija menor y de su propio oficio que de su marido y de Andrea. Del mismo modo, Juana pasaba más tiempo en el camarín esperando hasta que terminaran los ensayos sintiendo que su verdadera familia eran los actores con los que su madre trabajaba y no en su propia casa compartiendo tiempo con su padre o con su hermana mayor.

La rutina era siempre la misma: unas horas después de que en la casa ya sólo quedaban ellas dos, entonces sí bajaban a desayunar y practicaban con absoluta naturalidad los diálogos que Ciella debía interpretar en alguna de las tantas obras de teatro en las que acostumbraba trabajar. "Repetían el mismo párrafo hasta que Ciella se sentía convincente. Finalmente, la acompañaba hasta el colegio, al turno de la tarde".

Y de este modo crecieron: sin saber el motivo real por el cual no podían compartir una vida en común, ambas hermanas fueron construyéndose a sí mismas sin la mirada de la otra y sobre todo como si cada una fuera la hija única de un matrimonio divorciado, distanciándose entre sí, forjando sus propios secretos y sus propias libertades. Pero concibiendo, principalmente, una especie de rencor y de inseguridad por sentirse tan opuestas, sabiendo que ese fue el deseo de sus padres en primer lugar. "Se habían odiado de la manera en que se odian las hermanas.


Fuente: Télam

(Se ha leido 239 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025