Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EL PUBLICO ACOMPAÑA LAS PROPUESTA ARTISTICA

Peteco y sus chacareras deleitaron al público en el Poncho 2009

Al ritmo de sus chacareras, el notable músico y compositor santiagueño Peteco Carabajal se adueñó por completo de la sexta noche de la 39ma Edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que continuó con su modalidad de Patio Criollo con la participación conjunta de diferentes números locales.
(DIARIOC, 27/08/2009) A pesar de la realización de la Fiesta en una fecha muy particular, el público acompaña en gran medida la propuesta artística, disfrutando de cada uno de los temas que se instrumentan en el escenario, e incluso inclinándose a bailar en diferentes momentos de la noche.
No hay dudas que Peteco Carabajal copó la noche del miércoles. Acompañado en guitarra y bombo por Demi Carabajal, su actuación se dividió en dos tramos: en el primero se dedicó a presentar temas de su último CD Aldeas, mientras que en la segunda puesta en escena efectuó un recital basado en clásicos del folclore santiagueño como Parece Mentira, Como Pájaros en el Aire, Corazón Verdugo, La Simple, Escondido de La Alabanza, y Puente Carretero, entre otros.
Un momento especial de la noche fue cuando el músico santiagueño interpretó junto a los artitas catamarqueños el clásico de don Polo Giménez: Paisaje de Catamarca, que fue bailado y disfrutado por el público presente.

Propuesta catamarqueña

A la presentación de Peteco se sumó, claro está, la propuestas de los músicos catamarqueño, entre los cuales sobresalió la puesta en escena del grupo andalgalence Chelemín, que interpretaron Chelemín Mártir de América; Alberto Harón con Entre a Mi Pago Sin Golpear y No Saber de Ti; y la joven promesa de Andalgalá Itatí que canto de manera formidable Donata Suárez.
Con una sólida conducción por parte de Jorge Álvarez y Claudio Veracruz, el espectáculo se vio fortalecido por la presencia del lapaceño Atilio Suárez con el tema Fiambalá; Las Voces del Valle con Zambita de un Caminante, Chacarera de un Lamento y La Gringa; y el ascendente grupo vocal Pirca con El Salitral, Volverás, y La Belicha y La Tinogasteña.
El colorido y el baile se hicieron presente a través del Ballet Catamarca Danzas, liderado por el notable bailarín Pepe Díaz; a lo que se sumaron las propuestas de El Brillo, Los Hechiceros, Raíces de Mi Pueblo, Los Chamameceros de San Pedro, y Pablo Gandini. A ellos, se sumó el particular humor de Oscar Bomba Contreras.

Cambio de horario

La organización de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho dispuso que sea las 21 horas el horario de inicio para los espectáculos durante viernes, sábados y domingo. Esto se origina, entre otros aspectos ante la necesidad de ampliar el horario de la realización del Festival del Ponchito previsto para el próximo sábado.

(Se ha leido 206 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025