Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
TALLER EN FOPE Catamarca

Periodistas debatieron sobre cobertura de desastres y catástrofes

Casi 90 periodistas asistieron la tarde del viernes 4 de abril al taller de capacitación en cobertura periodística de catástrofes y desastres naturales, organizado por el Foro de Periodismo Argentino, con el apoyo de medios y otros organismos locales.
El salón de la planta alta del Club Social 25 de Agosto se vio colmado de comunicadores y periodistas, quienes a lo largo de dos horas y media reflexionaron y debatieron sobre sus propias prácticas periodísticas durante la tragedia de El Rodeo y Siján, reconociendo limitaciones, aciertos y desaciertos y, sobre todo, la necesidad de aprender de esa experiencia.

La dinámica del taller comenzó con el relato de los periodistas que cubrieron el hecho y luego, bajo la guía y coordinación de los capacitadores, Fabio Ladetto, presidente de Fopea y Julio Rodríguez, socio del foro de Santiago del Estero, se fue trabajando sobre distintas ejes o dimensiones de la cobertura periodística del alud, que habían surgido como inquietudes del propio auditorio.

“Cuando la catástrofe nos atraviesa no tenemos tiempo de prepararnos. Nos pasó la tragedia, éste es el momento para capacitarnos, para reflexionar sobre la cobertura que hicimos, reforzar lo que hicimos bien y pensar en nuevos modos de abordaje de lo que no estuvo bien”, señaló Ladetto.

Tanto Ladetto como Rodríguez destacaron la responsabilidad social que le cabe al periodista a la hora de informar sobre situaciones de esta naturaleza. Y en ese sentido, remarcaron que ante hechos que generan tanta conmoción, el comunicador debe extremar su trabajo de chequeo de fuentes evitando magnificar los datos o incrementar la situación de pánico u horror que atraviesan no solo las víctimas sino toda la población.

También compartieron con los periodistas catamarqueños el Decálogo para la Cobertura Responsable de Desastres y Catástrofes, elaborado por la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, a partir de aportes de FOPEA.

Y destacaron varios puntos del código de ética de FOPEA que marcan prácticas periodísticas deseables y recomendadas frente a situaciones de catástrofe.
TALLER EN FOPE Catamarca

Foto: Ariel Pacheco

(Se ha leido 231 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025