(DIARIOC, 18/10/2009) El objetivo planteado es aportar el conocimiento técnico con el fin de mejorar la fiscalización de las áreas concesionadas o a concesionar en el manejo de las coordenadas respectivas, relevamientos expeditivos de levantamientos geológico de campo, elaboración de proyectos, control y ejecución de obras de acceso en las tareas de exploración y para terceros de huellas mineras, etc.-
La tecnología GPS permite mejorar la calidad de los trabajos realizados en campo y tener mayor precisión en la toma de coordenadas
La modalidad del curso fue teórico – práctico y estuvo a cargo de los profesionales del área Catastro Minero, Ings Agrims, Carlos Ahumada y Rubén Castillo.