Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Pedirán informes sobre el consumo de droga en la cárcel

Preocupación en la Justicia Federal por el estudio que concretaron dos camaristas penales. Los jueces habían determinado que el 65% de los internos probó distintos tipos de estupefacientes. Controles.
(DIARIOC, 06/10/2009) Cuando leyeron las cifras quedaron asombrados. Por eso, y a pesar de que según dijeron no habían recibido ningún informe oficial, decidieron tomar cartas en el asunto. La posibilidad de que el 65% de los internos del penal de Villa Urquiza consumiera distintos tipos de droga causó alarma en el seno de la Justicia Federal. Por eso, los titulares de los juzgados 1 y 2, Daniel Bejas y Mario Racedo ordenaron que se envíen oficios al Servicio Penitenciario y a la Policía para que se responda qué se hizo para evitar que esto continuara y cómo se controla el ingreso de estupefacientes al penal.
En la edición del domingo de LA GACETA se publicó un informe que habían realizado los miembros de la sala II de la Cámara Penal, Alberto Piedrabuena y Emilio Herrera Molina acerca de la cantidad de internos que estaban a su disposición y que habían consumido drogas antes de entrevistarse con ellos. Cuando el estudio estuvo completo, los camaristas le enviaron copias al ministerio de Seguridad Ciudadana, al Servicio Penitenciario y a la Corte Suprema de Justicia. Pretendían hacer conocer lo que estaba sucediendo a todos los estamentos interesados, pero no obtuvieron respuestas satisfactorias. Roberto Guyot, director de Institutos Penales, advirtió que si pasaba droga a los internos de Villa Urquiza era a través de los propios familiares de los detenidos. Pero los jueces hicieron referencia a la presunta complicidad de guardiacárceles.
Fue la propia secretaría de Prevención de las Adicciones, a cargo de Alfredo Miroli, quien llevó a cabo los estudios en 114 presos, y en 74 de ellos se habían detectado restos de cocaína, de marihuana, de benzodiacepinas y de morfina. En algunos casos habían consumido drogas combinadas. El resto de las salas penales no hicieron informes, pero se descuenta que las cifras se repiten en todos los internos de la cárcel de Villa Urquiza. Antes de publicar la nota, LA GACETA habló con Guyot, quien afirmó que en las mejores cárceles del mundo ingresa droga, y aclaró que permanentemente los miembros del Servicio Penitenciario están siendo capacitados para detectar droga en los controles que se les hacen a las visitas. "Jamás encontramos droga en manos de un guardiacárcel, pero eso no significa que no pueda pasar y por eso estamos atentos. Están todos en la mira", aseveró el funcionario.
Sin embargo, estas explicaciones no fueron suficientes para los jueces federales, quienes pretenden conocer en detalle lo que sucede detrás de los muros. Por eso ordenaron un informe detallado de los controles que se realizan cuando los internos reciben visitas. También pidieron a los representantes de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de la provincia que informen cuántas intervenciones llevan a cabo mensualmente en el penal.
"Este tipo de cosas no pueden pasar, y menos que nosotros nos enteremos por el diario", se quejó una fuente judicial que fue consultada por LA GACETA y que pidió reserva de identidad. "El hecho de que estén detenidos no significa que si cometen un delito no deben ser identificados, o si se sabe quién pasa la droga deba ser sancionado. Estamos hablando de tráfico de estupefacientes", aclaró.
Si bien no se sabe cuándo serán contestados los oficios, se informó que se requirió la máxima celeridad para iniciar la investigación.

Fuente/ lagaceta.com.ar

(Se ha leido 136 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025