Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CONTUNDENTE - DÍAZ ACHÁVAL, DEFENSOR DEL PUEBLO DE SANTIAGO DEL ESTERO

“Pedimos que las empresas que contaminen cierren”

El funcionario formuló la dura advertencia, ante la inminente llegada de la época estival -durante la que recrudece el problema de la contaminación del río Dulce-.
(DIARIOC, 23/11/2009) Frente a un nuevo período crítico en la contaminación del lago del embalse de Río Hondo, el defensor del Pueblo de la Provincia, Martín Díaz Achával, fue contundente al afirmar: “Tienen que entender los empresarios tucumanos que si continúan contaminando van a cerrar las industrias”.

Respaldó luego sus dichos con un ejemplo claro y notorio: “Hay un fallo judicial muy fuerte por el cual cerró el ingenio Trinidad y si no acatan las empresas las disposiciones que están en vigencia van a seguir el mismo camino”, expresó el funcionario, quien mostró la forma de seguir produciendo: “Se trata de que defiendan sus propias industrias y esto se lo hace no contaminando y adaptándose a las leyes. Es una cuestión de cuidar su propia producción”.

Enfatizó que las medidas que se implementan y las eventuales sanciones a quienes contaminen, tienen el mismo objetivo: “Dejar de contaminar no significa solamente cuidar a Santiago del Estero sino también es cuidar a las propias empresas tucumanas”.

“Nosotros vamos a seguir pidiendo que las empresas que contaminan cierren -reiteró-. Una vez que se cumplan con los plazos del Programa de Reconversión Industrial (PRI), las empresas que elijan estar fuera nosotros vamos a pedir realmente que se cierren, porque no puede continuar esta situación que se viene dilatando en el transcurso de los años”.

Respaldo nacional
Díaz Achával señaló que para encarar un reclamo de este tipo cuentan “con todo el apoyo de la Defensoría del Pueblo de la Nación, porque ésta es una cuenca inter jurisdiccional”, para luego recalcar: “Necesitamos una respuesta urgente de las empresas, porque ya tienen un fallo de que si un ingenio sigue contaminando en la zafra 2011 se cierra, si se necesita más fallos judiciales de este tipo lo vamos a ir a buscar. Pero hay que advertir que ya hay mecanismos en marcha para llegar a sanciones duras sin intervención judicial”.

A favor de la gestión de los industriales, recordó que “la Nación pone fondos a través del PRI (Programa de Reconversión Industrial), existe el Comité de Cuenta y existen las leyes”, tras lo cual se preguntó retóricamente: “¿Qué más esperan estas industrias?”.

En el final, diferenció en las posibles actitudes, tanto de los industriales como del Estado provincial y del nacional: “Entiendo que el PRI es de adhesión voluntaria, pero cerrar una empresa que contamine es una obligación legal. Lo que pasa es que los empresarios tucumanos no están ante la inminencia del cierre por eso no se adhieren”.

Fuente: El Liberal
Dí­az Achával advirtió que las empresas tienen el PRI a disposición. Los que queden afuera, deberán cerrar.

(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025