Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

"Pastas Nella", nuevo emprendimiento

La Secretaría de Desarrollo Social analiza la posibilidad de comprar la producción de los emprendedores, promoviendo así la cadena de comercialización del producto en el mercado. Se abastecería a instituciones que manejan fondos de la Cartera Social tales como Casa Cuna, Hogar de Niños, Hogar de Ancianos, comedores comunitarios, infantiles y escolares, según lo adelantó Torres de Mansilla.

En calle Mardoqueo Molina 270 funciona Fábrica de“Pastas Nella”, emprendimiento productivo que, conformado por 6 familias de ciudad Capital, forma parte de una cooperativa a la que recientemente la Secretaría de Desarrollo Social brindó su apoyo desde el Programa Emprendedores, ejecutado por la Dirección de Desarrollo Local y Economía Social y que ayer quedó formalmente inaugurado mediante la provisión de insumos y maquinarias, (amasadora y sobadora), que permitirá a las mencionadas familias mejorar la producción emprendida hace un año atrás.

Sara Rodríguez, Presidente de la Cooperativa de Trabajo la Nueva Frontera, comentó que la iniciativa surge hace aproximadamente hace un año atrás, cuando el grupo comenzó levantando encargues entre familiares y amigos, entregando la producción los días domingos.“Actualmente se levantan a la madrugada para realizar una producción de 30 o 40 kilogramos de fideos, con la entrega final a las 10 de la mañana” Cabe señalar que del emprendimiento productivo forman parte 4 familias que pertenecen a la cooperativa, que cuenta con una serie de pequeños emprendimientos y que en la actualidad cuenta 8 años de vigencia. Según comentó Rodríguez, sus inicios tuvieron lugar cuando un grupo de personas desocupadas“comenzamos a organizar la cooperativa hasta que el grupo creció como asociación para luchar contra el desempleo” Actualmente cuentan 79 familias de diferentes sectores de la ciudad que trabajan emprendimientos tales como tejidos, confituras, viveros, huertas, panificación costura y, en lo referente a la fabricación de pastas, tratamos de poner nuestra producción en el mercado local”.

Al respecto Liliana Méndez, titular de la Dirección de Desarrollo Local y Economía Social, comentó que en ocasión de la reunión preliminar con el grupo de trabajo el primer planteo coincidió con la necesidad de colocar el producto en el mercado.“Al principio solicitaban una máquina de secar fideos, con lo que obtendrían un producto similar a lo que producen los supermercados con precios muy difíciles de competir, de tal modo que avanzaron en la elaboración de pastas frescas caseras”, dijo en relación al mecanismo de asesoramiento que la Secretaría desarrolla con las propuestas que se encuadran en el Programa Emprendedores.“Es importante ampliar el mercado, pues si bien tienen sus propios clientes, con el hecho de que cuenten con la maquinaria necesaria podrán obtener mayor cantidad en producción, con lo cual apostamos a aumentar la producción, apoyarlos y acompañarlos en todos los contactos que el emprendimiento necesite para desarrollarse”.

Explicando que siendo la idea“cubrir el mercado en casas de comida y en restaurantes por tratarse de un producto casero, Méndez avanzó detallando que en forma conjunta con la Dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad en breve se firmará un convenio para la resolución del aspecto bromatológico.
{adc}
Por su parte, Marta Torres de Mansilla, adelantó a los emprendedores la posibilidad de trascender la apoyatura desde el momento de iniciación del emprendimiento, para realizar un seguimiento del mismo promoviendo con ello mejores condiciones de comercialización.“Como cooperativa, esta fábrica de pastas tiene la posibilidad de facturar, lo cual deja expedito el camino para que desde el Estado podamos comprar la producción para el abastecimiento de instituciones como Casa Cuna, Hogar de Niños y Hogar de Ancianos entre otras”, dijo la titular de Desarrollo Social, agregando que“haremos todos los contactos para que también puedan vender su producción a comedores comunitarios, infantiles y escolares que manejan fondos de la Secretaría, de tal modo que tienen abiertas las posibilidades de comenzar a comercializar su producción”


(Se ha leido 791 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025