Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Fue declarado de interés nacional

Fuerte espaldarazo al Paso de San Francisco en el Congreso de la Nación

* Se aprobó el proyecto presentado por la senadora catamarqueña Inés Blas.
* El Gobierno nacional dispondrá medidas para fortalecer el ahora denominado “Corredor Bioceánico del Noroeste Argentino”.
(DIARIOC, 18/12/2014)

En el Congreso de la Nación, se convirtió en Ley el proyecto presentado por la senadora catamarqueña Inés Blas, mediante el cual se declara “de interés nacional” el Paso Internacional de San Francisco, ahora denominado Corredor Bioceánico del Noroeste Argentino.
La sanción es de suma importancia para Catamarca, ya que no se trata de una simple declamación, sino que ahora el Poder Ejecutivo Nacional dispondrá una serie de medidas para su implementación.
La impulsora del proyecto, Inés Blas, explicó que “con esta Ley estamos reafirmando la importancia estratégica del Paso de San Francisco como elemento clave para la consecución oficial del Corredor Bioceánico que une las provincias del Noroeste y a los estados del sur de Brasil con Chile, y sus puertos sobre el océano Pacífico; facilitando el acceso a los mercados asiáticos”.

Es el avance más notable desde que en 1989 el Congreso sancionó la ley 23739, declarando de interés nacional la habilitación y puesta en funcionamiento de un paso fronterizo carretero en el Paso de San Francisco.
“El Paso es, sin duda, un eje aglutinante en torno al cual se desarrollan numerosos proyectos tendientes a acercar ambos océanos para facilitar negocios y fundamentalmente fortalecer lazos históricos y sociales”, sostuvo Blas, para estimar que “la concreción de este corredor bioceánico en el norte argentino resulta de vital importancia para el comercio mundial del Mercosur”.

Recordó que “el protocolo sobre integración física de complementación económica Mercosur-Chile, firmados por los gobiernos de los estados miembros del Mercosur y la República de Chile en su Artículo 1 reafirman la voluntad política de integrar físicamente sus territorios para facilitar el tránsito y el intercambio comercial recíproco y hacia terceros países, mediante el establecimiento y desarrollo de vinculaciones terrestres”.

“Dentro del panorama actual nuevos polos y nuevos actores tomaron protagonismo en el comercio internacional: China, Japón y los países de la Asociación de Naciones del Sudeste asiático (ASEAN) han adquirido gran relevancia, no sólo para la Argentina en materia bilateral, sino también entre las relaciones de los bloques económicos de Oriente y el Mercosur. Dentro de este esquema la ruta del Océano Pacífico es un elemento clave estratégico para la comercialización con el Este asiático… frente a este panorama resulta indispensable la formulación de políticas que incluyan al Norte argentino como una región nacional competitiva dentro de la nueva dinámica del comercio mundial en la cuenca del Pacífico… éste es un gran paso”, concluyó la legisladora.

(Se ha leido 324 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025