Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Paro de trabajadores judiciales de la Nación

Los empleados judiciales de la provincia retomaron ayer las medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales, que se extenderán hasta hoy con la modalidad de paro con retiro de los lugares de trabajo.
Durante la primera jornada de paro, los trabajadores decidieron como forma de protesta el paro de brazos caídos con asistencia a los lugares de trabajo, desde las 10 de la mañana y por el plazo de tres horas.

Los empleados judiciales agrupados en la seccional local de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) y la Asociación de Judiciales de Catamarca (AJUCA), ratificaron de esta manera la decisión de continuar con las medidas de fuerza en reclamo de una urgente recomposición salarial al básico de un 20 por ciento, el blanqueo del adicional por tarea judicial y la conformación de una comisión mixta integrada por administrativos, maestranzas, magistrados y funcionarios para trabajar en la puesta en marcha de un sistema porcentual que comprenda a todos los integrantes del Poder Judicial.

Elizabeth Serrano, de AJUCA, señaló que “seguimos insistiendo en el pedido de aumento de los salarios porque es preocupante la situación de los trabajadores que día a día miran como se les pone freno a los salarios pero no a los precios de la canasta básica de alimentos ni a los servicios”.
“El Gobierno tiene que entender que es un pedido justo: estamos reclamando que se dignifique el salario de los trabajadores y éste es un tema al que se le debe dar prioridad”, añadió.

{adr}El plan de lucha que llevan adelante los judiciales amenaza con agudizarse aún más ante la falta de respuestas por parte de la Corte de Justicia y el Gobierno provincial. “No hemos dialogado con las autoridades de la Corte, en lo que sí tenemos esperanza es en el plenario, donde creemos, se tratará el tema de los incrementos salariales. Esperamos que el doctor Oviedo llegue a tener algún diálogo con el Gobernador, y se acuerde de un aumento para los trabajadores. Estamos esperanzados en que la Corte siga mediando ante el Poder Ejecutivo, porque en realidad nuestra patronal es el Ejecutivo, la Corte no tiene la autarquía para fijar los haberes”, manifestó Serrano.

Al tiempo que señaló que “Se ha recibido un importante aporte por regalías mineras, y eso debería volver al pueblo, o sea, el Gobierno tiene dinero y con eso debería dignificar el sueldo de los trabajadores, que están atravesando una situación muy difícil”.

(Se ha leido 466 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025