Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

BOSQUES-CONGRESO

Parlamento aprueba proyecto que busca evitar tala de bosques

Buenos Aires, 28 de noviembre (Télam).- La Cámara de Diputados convirtió en ley esta noche el proyecto que busca evitar la tala indiscriminada de bosques nativos y suspende por un año el desmonte masivo, tras aceptar las modificaciones introducidas por el Senado la semana pasada.
La iniciativa -largamente reclamada por organizaciones ambientales- fue sancionada sin debate por los diputados por 133 votos y 4 abstenciones, luego de varios meses de disputas con representantes de las provincias productoras de madera del norte argentino.
El proyecto impulsado en la Cámara de Diputados por el legislador de Diálogo por Buenos Aires, Miguel Bonasso, suspende por un año el desmonte para que cada jurisdicción defina en ese plazo el concepto de bosque nativo dentro de su territorio.
Después de ese lapso, todo desmonte que se realice requerirá autorización expresa de las autoridades jurisdiccionales, que será otorgada luego de un estudio de impacto ambiental.  
La iniciativa, impulsada por Bonasso, sufrió varias modificaciones la semana pasada cuando fue tratada por los
senadores que, especialmente, dan mayor protagonismo a las provincias.
Por otro lado, esos cambios proponen exceptuar de la prohibición de talar árboles durante un año a los pequeños productores con hasta diez hectáreas de bosques y a las comunidades indígenas.
El proyecto crea un Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos, con recursos del Presupuesto Nacional en una proporción no inferior al 0,3 por ciento más lo obtenido mediante la recaudación del 2% de las retenciones a las exportaciones de origen agrícola-ganadero.
En principio, el proyecto incluye a los ecosistemas forestales naturales compuestos predominantemente por especies arbóreas nativas, como así también los conjuntos formados luego de un desmonte y los resultantes de una recomposición voluntaria.
La iniciativa establece que, durante la veda, las autoridades de cada jurisdicción deberán realizar un ordenamiento de sus bosques de acuerdo con los criterios de sustentabilidad establecidos en un anexo del proyecto sancionado.
El estudio que deberán encarar las provincias podrá contar con el apoyo técnico y financiero de la Secretaría de Ambiente de la Nación, para establecer diferentes categorías de conservación en función del valor ambiental de cada bosque.
El proyecto establece tres categorías de bosques nativos diferenciadas por colores en el mapa, donde la franja roja comprende los de muy alto valor de conservación, que no podrán ser talados.
En el sector amarillo están los de mediano valor de conservación, que tampoco podrán ser sometidos a tala, y en el verde se ubican los bosques que admiten transformación parcial o total, aunque dentro de criterios que establece la norma. (Télam)

(Se ha leido 1192 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025