Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

¿Para qué usan los argentinos la conexión PC y telefonía móvil?

(Telam)El 30% de los usuarios afirma conectar su celular a una computadora para subirle ringtones, tracks de música, fondos de pantalla y todo tipo de contenidos, así como también para descargar las fotos tomadas, según una informe de Carrier y Asociados.
(DIARIOC, 17/05/2008)Infografía sobre los usos de la conexión celular-PC, elaborada por Carrier y asociados
A pesar de los intentos de los operadores de telefonía móvil y proveedores de contenidos para esta plataforma, los usuarios del servicio se inclinan más por conectar su teléfono a una PC y usarla como intermediaria tanto para subirle ringtones, tracks de música, fondos de pantalla y todo tipo de contenidos como para descargar las fotos tomadas.

Esto surge del informe “Telefonía móvil – segmento individuos 2008”, recientemente finalizado por Carrier y Asociados. Es que el 30% de los usuarios relevados afirma conectar su celular a una PC para realizar algunas de estas actividades.


De quienes conectan su celular a una PC, un 72% sube música, sea como ringtone o track para escuchar gracias a las capacidades de reproducción de MP3, al tiempo que un 59% descarga las fotos tomadas desde el celular, en lugar de enviarlas desde el mismo dispositivo.

Así, queda claro el rol de la PC como intermediaria entre contenidos (sean originales o ilegales) y dispositivos, convirtiéndose en un duro competidor de la opción de descargas pagas o envíos desde el celular. En otras palabras, la PC compite con la red móvil.


La necesidad de acceder a una PC para esta operación hace que esta forma de uso crezca con el nivel socioeconómico, al tiempo que lo hace también en la medida en que es menor la edad del usuario.

Tal como están las cosas, el mercado de los jóvenes de niveles socioeconómicos medio altos y altos está actualmente lejos de ser capitalizado, por lo que el mayor potencial para el consumo de contenidos desde y hacia el celular se encuentra en los niveles socioeconómicos más bajos, quienes tienen menos acceso a la PC.

(Se ha leido 190 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025