Puntualmente, en el caso de los alquileres, el proyecto firmado por los legisladores Federico Pinedo y Jorge Triaca busca vincular el costo con las variaciones del salario mínimo para terminar con "la incertidumbre del inquilino”, que está expuesto a renegociaciones cada 6 meses.
Ricardo Botana, presidente de la Unión de Inquilinos, explicó en Radio 10 que actualmente está prohibida la renegociación de los contratos cada 6 meses. Es más, detalló que la Justicia argentina ha vetado este tipo de acuerdos. Lo que sí ha avalado la jurisprudencia son negociaciones que prevén un precio para el primer año de alquiler y otro para el segundo.
“Sería muy imprudente llegar a permitir eso, que las partes cada 3 o 4 meses negocien un nuevo valor del alquiler. Lo que se puede hacer es pactar un monto en el primer año y otro en el segundo, con una diferencia de 20 por ciento. Pero otra cosa sería que cada dos meses o tres meses se pueda hacer una indexación, que sería caótico”, reflexiónó.
Botana recordó que el margen de negociación de los inquilinos cada vez es menor y abrir la brecha para que se puedan indexar los contratos cada tres o cuatro meses “haría todo mucho más caótico”.
Fuente: infobae.com