Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Para la Presidenta del Frente Amplio, la despenalización del aborto "beneficia a las uruguayos"

La presidenta del Frente Amplio uruguayo, Mónica Xavier, consideró que la ley que despenaliza la práctica del aborto hasta la semana 12, vigente en su país desde fines de 2012, "beneficia a los uruguayos porque permite sacar de la clandestinidad a un montón de mujeres que recurren a interrumpir su embarazo".
En una entrevista con Télam, Xavier ratificó así su posición contraria a la consulta popular que promueven para mañana sectores de la sociedad para tratar de convocar un referéndum para derogar la ley.

"Nosotros respetamos el mecanismo constitucional de consulta popular y de referéndum. Incluso desde la izquierda los hemos usado. Pero estos sectores tienen una clara intención derogatoria de una ley de la que, estamos convencidos, sirve para mejorar la salud de miles de uruguayas", expuso.

"Desde la aprobación de la ley, en octubre de 2012, ha habido verdaderos avances en materia de salud reproductiva en el país", destacó Xavier, electa en mayo del año pasado para presidir la coalición que gobierna Uruguay desde 2005, y que renunció a su banca de senadora en abril pasado para dedicarse a la tarea partidaria.

Además, la dirigente consideró que "si bien la ley es perfectible", se trata de una "muy buena norma" que incluso ofrece "muchas instancias para la reflexión a las mujeres que concurren a un centro de salud con la intención de realizarse un aborto".

En esa línea, precisó que desde la promulgación de la ley en diciembre pasado, alrededor del 10% de las mujeres que manifestaron en una primera instancia la intención de abortar finalmente desistieron luego de entrevistarse con los equipos profesionales que dispone la normativa.

La defensa de la ley por parte de Xavier se da cuando diversos sectores convocan a una consulta popular para mañana en la que, con voto no obligatorio, buscarán reunir el 25% del padrón electoral para habilitar un referéndum vinculante sobre la derogación de la ley 18.987 que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 12.

Si mañana la consulta obtiene el 25% o más del padrón electoral, unos 655.193 votos de acuerdo a la última elección, la Corte Electoral deberá a convocar a un referéndum dentro de los 120 días de promulgado el resultado. En esa ocasión la concurrencia será obligatoria y vinculante sobre derogar o no la ley.

La consulta viene siendo eje de un encendido debate entre el Frente Amplio y la oposición, marco en el que Xavier encabeza la nómina de voceros del oficialismo, en tanto los dos máximos referentes opositores, el nacionalista Jorge Larrañaga y el colorado Pedro Bordaberry, anunciaron en sendas conferencias de prensa que votarán.

Fuente: Télam

(Se ha leido 204 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025