Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

180 PESOS POR MES "NO RESUELVE LA POBREZA ESTRUCTURAL"

Para la Iglesia, la asistencia por hijo no es suficiente

La posición eclesiástica fue expuesta por el presidente de Cáritas, el obispo de Merlo – Moreno, Fernando Bargalló, en vísperas de la tradicional colecta anual, que se realizará este fin de semana en todo el país bajo el lema “Construyamos juntos una patria sin excluidos” .
(DIARIOC, 14/06/2010) Bargalló se negó a estimar la evolución del número de pobres porque “las mediciones conllevan la trampa de que son una mirada muy parcial acerca del problema de la pobreza, que es más complejo”. Dijo que cuando se considera a esta “sólo por el ingreso económico se cae en una visión reduccionista que no permite comprender el drama de la exclusión”.


“Si sólo tomamos el nivel de ingresos, parecería que no nos importara la calidad de educación al que tienen acceso los pobres, o la jerarquía del servicio de salud, o la posibilidad de tener una vivienda digna, cuestiones todas que hacen a derechos esenciales de la persona y la familia”, dijo. “Como también –agregó- la importancia de contar con un trabajo en blanco”.

Al reclamar como solución “políticas públicas que trasciendan un gobierno”, dijo que éstas deben ser consensuadas “con todos los sectores”. Pero admitió que “hay dificultades para sentar a todos a discutir políticas de largo plazo”, como quedó en evidencia hace poco cuando la Iglesia procuró alentar la firma de un documento multisectorial con aportes para el debate del tema.

Con todo, el director de Cáritas, el laico Gabriel Castelli, destacó que la asignación universal por hijo es “un paliativo importante” y que resulta positivo que actualmente “esté siendo recibida por 3,6 millones de personas”. Pero señaló que “es necesario que se clarifique el modo de actualización del monto”, inicialmente equiparado al salario familiar.

La colecta de Cáritas se destina a obras de asistencia y promoción, como comedores comunitarios, cooperativas de construcción de viviendas y la financiación de microemprendimientos. El año pasado se recaudaron más de 10 millones de pesos y si bien la tendencia es ascendente, sigue siendo poco el aporte en relación al número de habitantes. La ayuda se puede hacer en las parroquias y colegios católicos, llamando al 0810-222-74827 o por Internet: www.caritas.org.ar. O por deposito en cheque o efectivo en la cuenta Banco Nación 038632/92, sucursal Plaza de Mayo.


Fuente: Radio Fenix La Rioja

(Se ha leido 154 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025