Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Para Mariana Contreras, titular de AMMAR es "un atropello" prohibir el rubro 59

Desde la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina, Santiago del Estero, señalaron que no es el modo de luchar contra la trata de personas en relación a la prohibición del rubro 59 por parte del Gobierno Nacional.
(DIARIOC, 07/07/2011) Desde la Asociación de Mujeres Meretrices de Santiago del Estero (AMMAR), su titular Mariana Contreras se refirió a la situación y dijo: “como organización festejamos que el Gobierno esté tomando medidas sobre la trata de personas, pero me parece que ese no es el modo, sino que el modo sería monitorear porque en el rubro 59 hay mujeres adultas que prestan su servicio por consentimiento propio, por eso me parece que están mezclando la trata con el trabajo”.

“Nosotras decimos que ese es un trabajo. Después de mucho tiempo de lucha hemos llegado al consentimiento en la organización siendo cuatro mil mujeres nucleadas en la organización a nivel país y no sólo somos a nivel país sino también en latinoamérica”, puntualizó Contreras.

Más adelantó reveló que “consideramos que ésto es un atropello y discriminación del trabajo sexual o las mujeres que hacemos este trabajo por consentimiento propio”.

Al ser consultada sobre si estima que ésta medida podría controlar la trata de personas, Contrerjas dijo: “nosotros creemos que la cuestión va más a fondo por eso como organización que hemos recorrido el país sabemos que ésta no es la cuestión porque como dijimos siempre, la trata de personas no es manejada por un sólo sector sino por varios sectores porque sabemos que hay jueces y la policía metida en esto”.

Asimismo indicó que están trabajando para pedir una legislación para que se regule la actividad de las trabajadoras sexuales y reclamó mayor protagonismo del sector porque siempre son dejadas de lado.

“Nosotros perdimos una compañera por trata de personas, Sandra Cabrera en el año 2004. Por muchos motivos creemos que ésta no es la solución”, detalló sobre el final.

A su turno, desde la secretaría de Derechos Humanos, Hugo Figueroa dijo: “VA a funcionar en el Ministerio de Justicia un área de monitoreo sobre este tema, lo que si van a tener que ajustarse a la diversidad en que se da esta situación”.

“Lo importante es que me parece que es un paso más de lo que es la trata de personas teniendo en cuenta que son tres fases bien definidas, la captación, el tránsito y transporte de la misma dentro o fuera del país y la finalidad, que es lo último, es la explotación sexual con una situación esclavizante”, opinó.

“Me parece que es muy importante trabajar sobre la oferta sexual sobre todas las ofertas para terminar con este flagelo”, puntualizó. (Diario Panorama)

(Se ha leido 211 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025