Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Para Chabán, es "importantísimo" el testimonio del joven que dijo que arrojó bengalas en Cromañón

Al iniciar esta mañana su ampliación indagatoria ante el Tribunal Oral Criminal 24, el gerenciador del boliche de Once dijo que "es la primera vez que sale alguien a decir que quemó el lugar", al referirse a los dichos de un testigo publicados en la revista "Gente" la semana pasada.
(DIARIOC, 03/11/2008) El ex gerenciador de Cromañón, Omar Chabán, inició este lunes una nueva declaración, que se extenderá por tres jornadas, para dar su versión sobre lo ocurrido el 30 de diciembre de 2004, cuando tras un incendio murieron 194 personas que habían concurrido a un recital de Callejeros.

El abogado Pedro D’Attoli, uno de los defensores del imputado, explicó a Télam que la idea es que su asistido divida su declaración "por temas que mencionaron los peritos y los testigos" que hasta ahora fueron interrogados en el juicio oral que se realiza por el siniestro.

El letrado adelantó que Chabán no aceptará que se le formulen preguntas y que la cantidad de horas que hablará cada día dependerá del tema que aborde, aunque estimó que alguna jornada utilizará sólo la mitad de la audiencia, que habitualmente es de 10 a 17.

El ex gerenciador de Cromañón declaró por primera vez en el juicio el 15 de septiembre pasado, oportunidad en la que acusó de la tragedia al ex jefe de Gobierno porteño Aníbal Ibarra, a los dueños del local, a los jóvenes que arrojaron las candelas y a las autoridades del SAME.

En esa ocasión, Chabán se definió como "un perejil" al que le echan la culpa de todo y se preguntó: "¿Tengo que asumir el poder del Estado, un idiota, un paria como yo?".

"Cuando aquí estén Ibarra, (el empresario Rafael) Levy, de la empresa Lagarto, el SAME y los tres descerebrados que tiraron las candelas yo voy a decir cuál es mi responsabilidad", remarcó y dijo que a su entender "la causa está incompleta".

Luego, el imputado empezó a hablar de filosofía, cine y metafísica, entre otros temas, y como la jueza María Cecilia Maiza le pidió que tratara de concentrar su defensa en las cuestiones relacionadas al juicio, Chabán se enojó y pidió el apartamiento del tribunal.

Los jueces rechazaron el planteo, pero lo enviaron a la Cámara Nacional de Casación Penal, que en 48 horas los ratificó en el cargo y ordenó la continuación del debate oral.

Desde entonces, comenzaron a declarar los sobrevivientes de la tragedia, que en total serán unos 200.(Telam)

(Se ha leido 122 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025