Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Para Bergoglio, el matrimonio homosexual es "un desapego a la ley"

El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, calificó como "un desapego a la ley" la decisión de permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, y remarcó que "constituye un signo de grave ligereza".
(DIARIOC, 17/11/2009) Además, el cardenal primado de la Argentina expresó su sorpresa porque el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, "no haya permitido la apelación de la sentencia absolutamente ilegal, para dar un debate más profundo y prolongado".

"Esto constituye un signo de grave ligereza y sienta un serio antecedente legislativo para nuestro país y para toda
Latinoamérica", enfatizó el prelado al referirse a la decisión del jefe de Gobierno de la Ciudad con respecto al fallo judicial sobre este tipo de matrimonios.

Así se expresó Bergoglio a través de un comunicado que además lleva las firmas de los prelados Joaquín M. Sucunza, Eduardo H. García, Raúl Martín, Oscar V. Ojea, Enrique Eguía y Luis A. Fernández, obispos auxiliares de la Arquidiócesis de Buenos Aires.

El arzobispo porteño advirtió sobre "la crisis de valores que afecta hoy a nuestra sociedad", la que "hace olvidar que el origen mismo de la palabra matrimonio se remonta a disposiciones ancestrales del Derecho Romano".

"En el Derecho Romano, la palabra matrimonium se vinculaba al derecho de toda mujer a tener hijos reconocidos expresamente en el seno de la legalidad", indicó.

Según se explicó, "matrimonio" alude "a esa calidad legítima de madre que la mujer adquiere a través de la unión matrimonial".

"Con frecuencia se ha intentado asociar erróneamente el término matrimonio con el sacramento católico del mismo nombre, sin tener en cuenta que el vocablo y la realidad que quiere expresar fueron consagrados por el Derecho Romano muchísimo antes de que el cristianismo apareciese en la historia de la humanidad", completó.

El arzobispo indicó también que la decisión judicial podría considerarse contraria a tratados internacionales que tienen
jerarquía constitucional desde 1994, año en que se reformó la Carta Magna.

"Afirmar la heterosexualidad del matrimonio no es discriminar, sino partir de una nota objetiva que es su presupuesto", precisó.

Bergoglio afirmó que "el hecho de que una jueza en lo contencioso administrativo de la ciudad haya dictado un fallo a
través de un recurso de amparo declarando la inconstitucionalidad del Código Civil al impedir el matrimonio entre personas del mismo sexo, ignorando las condiciones para que el matrimonio sea considerado como tal, refleja un serio desapego a las leyes que nos rigen".

Fuente: NA

El Independiente

(Se ha leido 102 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025