Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Brizuela del Moral se encontraba en el epicentro

Pánico en Chile por sismo de gran magnitud

Afectó a las regiones de Tarapacá y Antofagasta, donde se registraron cortes de energía, derrumbes y colapso de las comunicaciones. Aún no hay reportes de heridos. El movimiento se sintió también en Argentina: temblaron las provincias de San Juan, Mendoza y Córdoba.
Un terremoto de 7,7 grados en la escala de Richter afectó pasado el mediodía del miércoles al norte de Chile, especialmente a las regiones de Tarapacá y Antofagasta. El primer mandatario Eduardo Brizuela del Moral se encontraba participando de la Xº Reunión Plenaria de la ZICOSUR, de la que Catamarca es miembro pleno junto a provincias y estados de Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile.
El movimiento telúrico se sintió a las 12:40, según informó la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Chile y fue calificado por su directora, Carmen Fernández, como "un sismo de intensidad mayor".
El sismo tuvo su epicentro en Chile, pero afectó también la Argentina: la ciudad de San Juan sufrió un temblor de una magnitud de 4,5 grados en la escala de Richter y también se sintió en Mendoza y Córdoba.
En las ciudades chilenas de Arica, Iquique y Antofagasta, el fenómeno tuvo una intensidad máxima de 6 grados, informó el diario El Mercurio.
En tanto, en la región de Atacama llegó a 5 grados, en la de Coquimbo a 3 grados y Valparaíso y Región Metropolitana de 2 grados Mercalli.
El hipocentro del sismo se situó 173 kilómetros al noreste de Antofagasta a una profundidad de 59 kilómetros, según indicó la National Earthquake Information Center de Estados Unidos.
El fuerte sismo, que se extendió por 50 segundos, provocó pánico entre la población, principalmente en la región de Antofagasta, donde las personas gritaban y corrían, aunque aún no se conocen reportes de heridos.
En Antofagasta, el terremoto ocasionó cortes de energía eléctrica, derrumbes y el colapso de las comunicaciones. También se produjeron daños estructurales en varias viviendas, que no han sido cuantificados, incluyendo al edificio de la intendencia, ubicado en pleno centro de la ciudad, donde se registró la rotura en muros y estuco. En tanto, en la losa del aeropuerto se produjeron grietas.
En el poblado de María Magdalena, al norte de Tocopilla, el movimiento telúrico ocasionó la caída de muros.
Hasta el momento, no hay información sobre heridos. Tampoco se ha logrado establecer contacto radial ni telefónico con varias de las zonas afectadas por el terremoto en esa región.

(Se ha leido 393 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025