La nueva sacudida en el país caribeño ha sido registrada por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El epicentro del seísmo tuvo una profundidad de 9,9 kilómetros y se localizó a 41 kilómetros de Jacmel, en el sureste del país, y a 59 kilómetros de la capital haitiana, según datos del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
A pesar de la intensidad del movimiento telúrico, no se ha activado una alerta de tsunami en la zona.
Por el momento, no se puede precisar si este nuevo terremoto ha causado nuevas víctimas mortales que se sumarían a las 75.000 muertos registrados desde que Haití se convirtiera en una auténtica fosa el común el pasado martes.
Hace poco más de una semana un terremoto de 7,3 grados en la escala Ritcher sacudió al país caribeño, el más pobre de América Latina, que ha pasado a protagonizar una de las mayores catástrofes humanitarias de la Historia.
El epicentro del primer terremoto se registró a 10 kilómetros de profundidad y a 15 kilómetros de la capital afectó a los veinte municipios del departamento de Oeste (en especial, Carrefour, Grand-Goave, Gressier, Léogane, Petit-Goave y Puerto Príncipe) y a los diez del departamento de Sureste (sobre todo su capital, Jacmel) y causó al menos 75.000 muertos, 250.000 heridos y más de un millón de personas sin hogar, según los últimos dados de la Dirección de la Protección Civil (DCP, organismo dependiente del Ministerio del Interior.
Fuente: Telam