Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Otorgan licencia especial a docentes víctimas de violencia de género

Una licencia y tratamiento para las docentes víctimas de violencia de género fue otorgada por primera vez esta semana, desde que entró en vigencia hace tres meses, en Chubut, la única provincia en contar con este beneficio.
El beneficio se fijó en la paritaria celebrada el 12 de abril pasado entre el ministro de Educación, Rubén Zárate, y la conducción gremial del sector, informó a Télam la secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, Estefaní­a Aguirre.

La licencia quedó vigente desde el 18 de abril, cuando fue homologada por la Secretarí­a de Trabajo provincial.
Antes de esta normativa, las docentes que sufrían violencia "tenían una licencia psiquiátrica" que podía ser utilizada en su contra por su pareja.

Ahora "basta con que la agente notifique a la escuela para que en 48 horas se produzca su reemplazo por parte de un suplente y así­ la trabajadora afectada pueda acceder a la licencia y ser atendida por un médico", explicó Aguirre.

Inmediatamente, se eleva "la información al Ministerio de Educación con sobre cerrado para asegurar la intimidad de la docente y es el médico el que hace la solicitud de la licencia en base a la gravedad del caso", dijo Aguirre.

Esta semana, la licencia se aplicó por primera vez en Puerto Madryn, por el caso de una docente que debió ser internada en el hospital, debido a las heridas que sufrió, informó Aguirre.

La licencia también le permite a la docente que no es oriunda de Chubut trasladarse a su ciudad de origen para reponerse de sus lesiones fí­sicas o psí­quicas.

Aguirre recordó el caso de una docente, de 32 años, que debió ausentarse de Chubut para escapar de las reiteradas golpizas que le daba su pareja y buscó cobijo en Entre Rí­os, donde se reencontró con sus padres y hermanos a fines de 2012.

"Ese caso fue emblemático porque como no existí­a ninguna legislación que contemplara estas situaciones debió pedir el famoso artí­culo 45 por licencia psiquiátrica y eso fue utilizado por su marido para decir luego que la mujer no estaba en sus cabales y por eso le querí­a sacar la tenencia de los hijos", contó Aguirre, quien agregó que la situación resultó favorable para la mujer en los estrados judiciales.

Otro caso se registró en la cordillera del Chubut, donde ví­ctima y victimario eran docentes y compartí­an la misma escuela, lo que mereció una intervención no solo del sindicato sino también de las autoridades y los equipos de especialistas y movilizó a los dirigentes en búsqueda de una solución.

"Ahora viene una etapa de militancia sindical que ya comenzó con encuentros regionales, como el que se hizo en La Pampa donde expusimos este avance y exhortamos a que todos los distritos tengan el mismo régimen".

El ministro Zárate consideró que "este nuevo marco legal para las maestras víctimas de violencia de género se inscribe en las directivas que dictó el gobernador Martín Buzzi en el marco del proyecto nacional".

"Nosotros tenemos tres consignas que son incluir, para que todos sean parte del sistema; democratizar, para que todos se sientan parte en la toma de las decisiones y sumar calidad institucional, para lograr un clima armónico en el ámbito escolar protegiendo a quien pueda ser víctima de violencia" sostuvo el ministro.

En Chubut, trabajan alrededor de 7.000 docentes en los niveles inicial, primario y secundario, de las cuales el 75 por ciento son mujeres.

Fuente: Télam

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025