Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Organismos trabajan en la prevención de riesgos de desastres

Distintos funcionarios de organismos oficiales realizaron ayer una reunión en la Subsecretaria de Planificación para diagramar y consensuar la metodología de trabajo a implementar en la actualización del Programa Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al cambio climático.
(DIARIOC, 24/05/2013) El encuentro tuvo como objetivo principal realizar una puesta en común de las actividades de contención que aplican las diferentes áreas de gobierno y la presentación de tres propuestas metodológicas por parte de la Dirección Provincial de Planificación para readecuar y poner en marcha el programa, mediante un trabajo interinstitucional consensuado y estratégico.

La reunión contó con la exposición del  Director Provincial de Planificación, Ing. Daniel Robledo y el Prof. Luis Manuel Vega, y con la asistencia del Subsecretario de Planificación, Lic. Daniel Gutiérrez, el Director del SAME, Med. Norberto Bazán, el Director de Defensa Civil, Alfredo Saavedra, el Director Provincial de Bosques Nativos, Lic. Enrique Frá, de la Policía de la Provincia de Catamarca el Director de Bomberos, Lic. Pedro Cáceres, de la Dirección de Estructura y Prevención Sísmica el Arq. Néstor Espeche y del Departamento de Calidad Ambiental, Ing. Ricardo Robador.

El Subsecretario de Planificación señaló que: “Además de la detección de amenazas y la consiguiente vulnerabilidad social, el resultado alcanzado será orientativo para la definición de políticas públicas en infraestructura y de desarrollo social puesto que está comprobado que el impacto de las situaciones de desastre se agrava donde hay más pobreza” y agregó que “pretendemos alcanzar planes de prevención y contingencia para cada tipo de situación  de desastre, tanto natural como las que se producen por la acción del hombre”.

Este trabajo se genera en el marco del Programa Nacional de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial dentro del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (CPNUD-ARG 05/020) del Plan Estratégico Territorial, que viene desarrollando la Dirección Provincial de Planificación con el apoyo de la Subsecretaría, con la finalidad de identificar las diferentes amenazas y vulnerabilidades económicas, sociales y ambientales como herramienta de suma importancia para la planificación y posterior prevención local.

(Se ha leido 131 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025