Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Organismos, sindicatos y ONGs adhieren a la marcha #NiUnaMenos

Organizaciones no gubernamentales, organismos públicos y sindicatos relacionados con la educación adhirieron a la marcha contra los femicidios y la violencia de género que se realizará este miércoles en la Plaza del Congreso.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) instalará una carpa a las 16 en la esquina de Callao y Rivadavia con materiales gráficos y educativos para la prevención y la lucha contra toda forma de violencia de género.

Al mismo tiempo, docentes porteños afiliados a ese gremio elaboraron un material informativo para las escuelas sobre la protección integral para la prevención, la sanción y la erradicación de la violencia contra la Mujer.

El Sindicato Unico de Trabajadores de La Matanza presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante de ese partido bonaerense para declarar asueto escolar mañana en adhesión a la campaña y la marcha contra los femicidios y la violencia de género.

La iniciativa "tiene como objetivo que docentes, auxiliares, padres, madres y estudiantes de La Matanza puedan participar masivamente de la convocatoria", indicaron voceros del gremio.

Por su parte, la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires adhirió a la marcha de manera institucional y expresó que e necesitan "prácticas jurídicas que condenen la violencia contra la mujer, procedimientos legales justos y eficaces y medidas de protección para las mujeres".

Precisó que la violencia basada en el sexo "es la violencia contra la mujer porque es mujer" y destacó que "el femicidio no sólo es un homicidio es también un acto discriminatorio".

En tanto, la defensora general de la Ciudad, Stella Maris Martínez, ratificó la adhesión de ese organismo público a la marcha y manifestó que la violencia contra las mujeres "es una manifestación extrema de la discriminación por motivos de género que persiste en la sociedad".

"Ese sustento discriminatorio explica la extensión y modalidades que adquiere el fenómeno, así como las respuestas insuficientes que de manera usual se brindan para combatirlo", sostuvo Martínez.

La Organización 100% Diversidad y Derechos, que lucha por los derechos de personas que son discriminadas por su orientación sexual, marchará mañana con las consignas "Por una Justicia con perspectiva de género y no discriminatoria y juicio político a jueces y fiscales que convalidan la violencia y perpetúan la impunidad", entre otras.

La Unión de Docentes Argentinos (UDA) aseguró que la violencia contra las mujeres "no sólo se circunscribe a lo físico, sin que se manifiesta en situaciones domésticas, como también en ámbitos laborales y sociales por lo que hay que acabar con la discriminación, la desvalorización y la subordinación de la mujer para darle lugar al respeto y la tolerancia".

En tanto, la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (Falgbt) también adhirió a la campaña que se propone "visibilizar la grave problemática de la violencia hacia las mujeres en nuestro país que, afortunadamente, ha irrumpido con fuerza en la agenda pública".

"La violencia contra las mujeres constituye una violación aberrante de los Derechos Humanos y de las libertades fundamentales que limita total o parcialmente a las mujeres el reconocimiento, goce y ejercicio de sus derechos", indicó la Falgbt.

La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) también adhirió a la convocatoria y su titular, César Cigliutti, señaló que la consigna "es el total rechazo al machismo sea como sea y exprese como se exprese, nuestra comunidad también sufre la misma violencia porque el origen es la misma, el machismo. Por eso sostenemos que ninguna expresión y manera de machismo es inocente e ingenua"



Fuente: Télam

(Se ha leido 280 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025