Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Organismos de Derechos Humanos elaboran recomendaciones para el tratamiento del tema en los medios

Organizaciones que trabajan en favor de la protección y el respeto de los derechos humanos, convocados por la Defensoría del Público, elaboraron un documento con recomendaciones para el tratamiento responsable de este asunto en los medios de comunicación.
El escrito, en el que colaboraron Abuelas de Plaza de Mayo, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, incluye sugerencias para "contribuir a fortalecer la sociedad democrática", según detalla.

Entre éstas, destaca el respeto de la intimidad de las víctimas de la última dictadura cívico militar, para el que Abuelas recomendó "designar a las personas víctimas de apropiación, que fueran recuperadas, con el nombre y apellido 'biológico', para resguardar su intimidad".

Ese organismo también sugiere no publicar datos que permitan identificar a los posibles responsables penales -lo que podría obstaculizar las investigaciones- y desarrollar una contextualización histórica de las noticias, lo que entre ortos aspectos "contribuye a generar conciencia y por ende a que se pueda obtener colaboración para encontrar a los niños y niñas".

Explicar adecuadamente la naturaleza criminal de la apropiación de niños y niñas y la sustitución de identidad, utilizar los términos con precisión, evitar un tratamiento sensacionalista de las noticias sobre recuperación de nietas o nietos y respetar el desarrollo de los procesos de restitución son las otras propuestas de Abuelas de Plaza de Mayo.

Según informó la Defensoría, la idea de elaborar el documento surgió "luego de diversos reclamos presentados ante este organismo en relación al tratamiento en algunos medios audiovisuales sobre los hechos que tuvieron lugar durante la última dictadura cívico militar".

Por su parte, la APDH sugiere evitar "la amplificación y reproducción de estereotipos y prejuicios sobre grupos que por su pertenencia étnica o social, identidad, características físicas, edad, pertenencia a un credo, situaciones de vida o enfermedades se encuentran en situación de vulnerabilidad".

Asimismo, recomienda entre otros puntos visibilizar grupos sociales cuya aparición en los medios "sólo se da en un contexto de discriminación", así como abordar cuestiones referidas a las mujeres desde una perspectiva de género.

El CELS, por su parte, señala la necesidad de brindar mayor cobertura a los diversos temas de derechos humanos actuales, que "en nuestro país tienen una cobertura esporádica y parcial por parte de los servicios comerciales de comunicación audiovisual".

También destaca que se le debe dar lugar en las pantallas a las voces de las víctimas -que scede "cuando ya las situaciones son irreversibles"-, y llama a incorporar la dimensión de la responsabilidad civil cuando se trate la dictadura, además de brindar mayor difusión al proceso de verdad, justicia y memoria como modo de fortalecer el Estado de Derecho.

A su vez, los Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas sugieren reconocer a los y las detenidos por razones políticas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 187 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025