Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:

FISCAL-ESMA

Organismo de derechos humanos pide cesantia de fiscal

Buenos Aires, 21 de noviembre (Télam).-La Fundación Liga Argentina por los Derechos Humanos pidió la "inmediata cesantía y enjuiciamiento" del fiscal de ejecución penal porteño Oscar Hermelo, quien sostienen "participó activamente de la dictadura militar" en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde habría realizado "trabajos aberrantes".
Así se informó mediante un comunicado que suscriben Rodolfo Yanzón (quien patrocina a algunos querellantes en el juicio contra el ex prefecto Héctor Febrés), Fabio Riu, Leonel Curutchague, José González, Luis Santucho, Susana Slamovitz y Raúl Schnabel.
En diálogo con Télam, Yanzón recordó que "hace algunos años" ya habían denunciado a Hermelo y ahora reiterarán al Procurador General de la Nación Esteban Righi su reclamo para que el fiscal a quien cuestionan sea "cesanteado y enjuiciado".
El organismo afirma que Hermelo "participó activamente de la dictadura militar trabajando como empleado de los grupos de tareas en la ESMA, donde confeccionó documentación adulterada para ´legalizar´ bienes provenientes del botín sustraído a los detenidos-desaparecidos, entre otros trabajos aberrantes".
"Objetamos que bajo un régimen de derecho pueda desempeñarse como funcionario público, en el cargo que sea, cualquiera que haya actuado en los regímenes de facto por mandato constitucional de los artículos 29 y 36 que los califica de traidores a la Patria", sostienen en el documento.
En tanto, la agrupación H.I.J.O.S. realizará el 28 de noviembre a las 12 un escrache al fiscal porteño Hermelo, en la esquina de Diagonal Norte y Lavalle, con el apoyo de organizaciones sociales y de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo, línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo y Familiares de Detenidos y Desaparecidos.
Hermelo fue acusado por Scilingo en el libro "El Vuelo", publicado por el periodista Horacio Verbitsky y donde especificaba que realizaba tareas administrativas en la ESMA y que no desconocía lo que ocurría en el mayor centro de detención clandestino que tuvo el país durante la última dictadura.
En declaraciones periodísticas, Hermelo reconoció en 1998 que trabajó en la Dirección de Talleres de la ESMA bajo el mando de Scilingo pero negó estar informado de los delitos que allí se cometían. (Telam)

(Se ha leido 291 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025