Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Literatura

Orgambide, la pluma de una larga trayectoria

Buenos Aires, 19 de enero (Télam).- Pedro Orgambide estrenó su primera obra teatral a los 20 años.

Ese mismo año, en 1959, recibió la Faja de Honor de la Sade, por su novela "Las hermanas".
Buenos Aires, 19 de enero (Télam).- Pedro Orgambide estrenó su primera obra teatral a los 20 años.

Ese mismo año, en 1959, recibió la Faja de Honor de la Sade, por su novela "Las hermanas".

En 1963 se estrenó uno de sus más importanes trabajos para el teatro, el "Concierto para un caballero solo", y entre 1964 y 1967 fue galardonado con importantes premios.

Por sus novelas "Memorias de un hombre de bien" y "El páramo", obtuvo el segundo Premio Municipal de Literatura y el del Fondo Nacional de las Artes y ganó el segundo Premio Internacional de Novela de la revista Primera Plana por su obra "Los inquisidores".

También se desempeñó como redactor creativo de publicidad y guionista de cine y televisión, al tiempo que publicó "Historias cotidianas y fantásticas" y los poemas "Diez tangos y una milonga".

Escribió para Astor Piazzolla el libreto de la ópera El ídolo, obtuvo un primer premio del Instituto Nacional de Cinematografía y estrenó otra pieza de teatro, denominada "Un tren o cualquier cosa".

Entre sus ensayos, se destacan "Yo, argentino" y "Radiografía de Ezequiel Martínez Estrada", realizados en 1968 y en 1970, respectivamente.

En 1970 apareció también su famosa "Enciclopedia de la literatura argentina", que realizó en colaboración con Roberto Yahni.

Fue también autor de varios cuentos ("La buena gente"), y en 1972 publicó "Juan Moreira Super show" y un libro de novelas breves titulado "Hotel familias".

En 1974, poco antes de salir al exilio que duró nueve años, Orgambide estrenó la obra de teatro "Se armó la murga".

En 1976, Casa de las Américas lo premió por su libro de cuentos "Historias con tangos y corridos", y ese mismo año recibió la mención del Premio Nacional de Novela de México por "Aventuras de Edmund Ziller en tierras del Nuevo Mundo".

En 1984 publicó "El arrabal del mundo" y "Hacer la América", primera y segunda partes de una trilogía titulada Novelas de la memoria, premiada por el Club de los XIII, que completó al año siguiente con "Pura memoria".

Ese año aparecieron también la autobiografía "Todos teníamos veinte años" y los ensayos "Genio y figura de Martínez Estrada" y "Gardel y la patria del mito".

Luego, en 1986 se estrenó "Eva", protagonizada por Nacha Guevara, y publicó "Historias imaginarias de la Argentina" y los cuentos de "La mulata y el guerrero".

Entre 1987 y 1994 editó las novelas "La convaleciente" y "Un amor imprudente" y los cuentos "Mujer con violoncello"; estrenó "Discepolín", con música de Atilio Stampone, y publicó "Horacio Quiroga-Una biografía".

Recibió el Premio Municipal Gregorio de Laferrére en 1995 por su obra de teatro "Don Fausto" y al año siguiente dio a conocer otra novela, "El escriba", y un ensayo "Ser argentino".

Mientras que en 1997 obtuvo el Premio a la Trayectoria Artística del Fondo Nacional de las Artes, publicó la novela "Un caballero en las tierras del Sur", y el ensayo "Un puritano en el burdel".

Entre sus últimas obras, Orgabide presentó "Cuentos con tangos y la novela histórica "Una chaqueta para morir", ambas en 1998, y durante 2002 presentó "El Diario de la Crisis" y "Simón Rodríguez. El maestro de Bolívar".

En septiembre de 2001, Orgambide fue distinguido como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, en una ceremonia íntima debido a su delicado estado de salud. (Télam).-

 

(Se ha leido 394 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025