Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Ordenan cerrar un Ex Penal

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba ratificó la decisión de la Cámara de Acusación mediante la cual le otorgó al Gobierno cordobés un año de plazo para inhabilitar definitivamente el centenario edificio de la ex cárcel de Encausados, según el hábeas corpus que la Defensoría del Pueblo de la Nación interpuso en 2007.
(DIARIOC, 02/09/2009)Un vocero judicial reveló a la prensa que al confirmar la medida adoptada en marzo último por la citada Cámara, el máximo tribunal emplazó al Poder Ejecutivo a cerrar en ese mismo mes del 2010 el centenario edificio de la ex cárcel de Encausados ubicado en barrio Güemes, donde ahora funciona la Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA).

Las actuaciones judiciales datan del 10 de octubre de 2007, cuando el entonces ombudsman de la Nación, Eduardo Mondino, presentó un hábeas corpus a favor de las personas que estaban detenidas en el penal emplazado en calle Belgrano 1.300, a pocas cuadras del microcentro de esta capital.

Al fundamentar el recurso, el Defensor del Pueblo aseguró haber constatado el deplorable estado del establecimiento, donde los detenidos estaban "hacinados, en condiciones degradantes e indignas, en lugares no aptos para su alojamiento debido al estado edilicio, a la total falta de equipamiento y en condiciones de riesgo para su salud".

El Tribunal Superior, al rechazar la apelación interpuesta por el Gobierno y confirmar la decisión de la Cámara de Acusación, emplazó al Ejecutivo para que en marzo de 2010, esa antigua cárcel sea "definitivamente inhabilitada para ser utilizada como lugar de alojamiento, detención o contención de personas privadas policial o judicialmente de su libertad".

En el recurso interpuesto oportunamente, el Gobierno sostuvo que los pabellones de ese penal fueron "remodelados" para alojar personas privadas de su libertad, calculando además que construir un nuevo establecimiento en las inmediaciones del moderno complejo carcelario ubicado en la vecina localidad de Bouwer, "tardaría aproximadamente un año y medio".

Sin embargo, el alto tribunal hizo suyo un criterio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que, al definir un recurso similar, manifestó que las dolorosas comprobaciones vinculadas a la vulneración de la libertad aumbulatoria "no encuentran justificativo en las dificultades presupuestarias".

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 90 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025