Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Operativos de erradicación de criaderos de cerdos en zonas urbanas

El Sub Director de Inspección General de la Municipalidad de la Capital, Dr. Silvio Martoccia, ordeno sendos operativos, logrando la erradicación de emplazamientos de criaderos de cerdos en los márgenes del Río del Valle.
(DIARIOC, 22/03/2012) La medida esta enmarcada dentro del marco de la Res. N° 555/2006 que aprueba el programa de control y erradicación de la triquinosis en la República Argentina.

Así mismo tal como establece el art.30 de la mencionada norma, se dió. Inmediata participación al organismo nacional del SENASA con competencia por actividades en infracción a leyes sanitarias.

A través del Cuerpo de Inspectores de la Dirección de Inspección General se continuara con operativos en la detección de enfermedades virales emergentes de los cerdos como la fiebre aftosa y peste porcina cuya transmisión es por aire.

El Director de Policía Municipal Dr. Guillermo Materson, manifestó, que de los criaderos grandes, es decir con más de 40 animales, que había en el este urbano de la ciudad han sido erradicados. Se trata en su mayoría de chiqueros clandestinos que no sólo están prohibidos por la normativa vigente sino que, además, generan contaminación ambiental.
Por otro lado, detalló que estuvimos realizando un relevamiento para identificar los criaderos clandestinos de animales en zonas urbanas de la ciudad.

El relevamiento permitió determinar que existían algunas con sólo un par de cabezas que se destinaban al consumo familiar. Pero dentro del total habían otros de tamaño importante, es decir con más de 40 animales.

La ordenanza establece la prohibición de la "tenencia de aves de corral, aves, conejos, porcinos, ovinos, caprinos, equinos, roedores y demás animales que se críen en zonas urbanas.

Los chiqueros implican una problemática compleja, ya que para alimentar los animales se utilizan los residuos orgánicos de la recolección, lo que genera focos de contaminación y malos olores, a lo que se suman las quemas del resto de los desperdicios.

Por ultimo dijo que se reconocen que los chiqueros responden a “una vieja tradición pero también sabemos de que entra en conflicto con la ordenanza, ya que la normativa prohíbe la crianza de animales en pie o de granjas en zonas urbanas.
Esta norma contempla que aquellos puesteros o vecinos que se quieran dedicar a la cría de animales sólo podrán hacerlo lejos de la zona urbana de la ciudad.

De las actuaciones labradas ya tiene conocimiento el Tribunal Municipal de Faltas por aquellas conductas desaprensivas que vulneren normas de seguridad en la salud de la población, acotó.

(Se ha leido 465 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025