Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Operan gratis a pacientes con parkinson que no responden a medicamentos

La provincia de Buenos Aires realiza operaciones gratuitas a pacientes con parkinson que no responden a los medicamentos habituales, informó el Ministerio de Salud bonaerense.
El mal de Parkinson no tiene cura, pero se puede tratar con medicación y también con la cirugía a través de un dispositivo que se coloca en el sistema nervioso central y permite a los afectados por los temblores y la rigidez característicos de esta enfermedad retomar el control de sus cuerpos, explican los expertos.

El coordinador del programa de Neuromodulación de la Provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Andreani, participó del Congreso sobre esa especialidad que se realizó recientemente en Canadá y presentó el Programa que el gobierno de Daniel Scioli incorporó a hospitales públicos bonaerenses.

Así, sin costo para el paciente se tratan problemas como el parkinson y también dolores crónicos posinfarto, de columna o del miembro fantasma luego de una amputación.

"La Argentina está a la vanguardia en este tipo de tratamientos e intervenciones", explicó Andreani, y destacó que la Provincia de Buenos Aires "es la primera y única en poner en marcha una red de atención especializada en hospitales públicos, pensada para ayudar a personas con dolores crónicos o enfermedades discapacitantes como el parkinson".

La neuromodulación es un procedimiento que mejora la calidad de vida de los pacientes con parkinson mediante la implantación de una especie de marcapasos en el sistema nervioso.

El ministro bonaerense de Salud, Alejandro Collia, agregó que "en ocasiones el dolor se convierte en una enfermedad independiente e invalidante, por eso impulsamos el Programa de Neuromodulación con profesionales de primer nivel, para que cuando la farmacología falla exista otra opción que ayude a mejorar la calidad de vida de las personas".

El programa tiene sede en el hospital "Alberto Balestrini", de La Matanza, uno de los centros de salud que junto con el "Simplemente Evita", el "Vicente López y Planes", de General Rodríguez, y el "Evita", de Lanús, realiza este tipo de intervenciones que ya ayudaron a vivir mejor a unas 80 personas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 205 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025