Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Ocupantes de terrenos en la Villa 1-11-14 resisten un desalojo

Los habitantes del predio, dispuesto por el gobierno porteño para construir un comedor comunitario, se preparan para oponerse al desalojo dispuesto por un juez de la ciudad.
(DIARIOC, 26/03/2010) Las personas que ocupan dos predios del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) en la villa de emergencia 1-11-14, del barrio porteño de Flores, advirtieron que resistirán el desalojo de esas tierras previsto para hoy.

"Nosotros vamos a resistir. Nos quedaremos aquí, pero no queremos violencia policial porque hay muchos chicos y muchas mujeres embarazadas", dijo al canal de cable Crónica TV Roberto, delegado de los habitantes que permanecían esta mañana en los dos lotes, situados en el cruce de Agustín de Vedia y Chilavert.

El IVC denunció esta semana la usurpación y el fiscal Mauro Tereczko ordenó ayer el operativo de desalojo, que quedó a cargo de la comisaría 53, que se aprestaba esta mañana a efectuar el procedimiento.

El desalojo de dos predios que fueron ocupados hace tres días por cientos de personas en la villa 1-11-14 que reclaman casas, fue postergado anoche, informaron fuentes de la Policía Federal y del IVC.

Delegados vecinales de la villa 1-11-14 intentaron abrir un canal de diálogo con autoridades del IVC y de la Corporación Sur para evitar el desalojo de dos predios que fueron ocupados hace tres días por cientos de personas que reclaman casas.

Los terrenos tienen como destino la construcción de un comedor comunitario, una cancha de fútbol y abrir la calle Chilavert, en el marco del Plan de Urbanización de Villas.

Los vecinos se manifestaron anoche en contra de la ocupación. "El predio en donde está la placita y la canchita de fútbol está desde hace más de 20 años y allí nuestros chicos pueden jugar", dijo uno de los manifestantes.

El terreno, situado a la entrada de la villa, fue subdividido por los vecinos que desde hace tres días lo mantienen ocupado.

Marisa Ramón, de la villa 1-11-14, dijo que "la gente no quiere otro comedor, ya funcionan aquí tres comedores y la mitad de la mercadería que llega es llevada en camiones para vender en el Mercado Central, no alcanza para dar de comer a los chicos", informó la agencia DyN.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025