Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

La Obra Social y el Sindicato del Servicio Doméstico lanzan campaña de prevención de enfermedades cardiovasculares en Mar del Plata

- A partir de hoy, y durante los meses de enero y febrero, en el Balneario de Punta Mogotes (entrada a Balneario 12) habrá un Módulo Sanitario.
- Con carácter libre y gratuito, toda persona que lo desee podrá realizarse una evaluación de riesgo cardiovascular.
- Estará abierto de martes a domingos, en el horario de 09 a 19 hs.

Buenos Aires, martes 13 de enero de 2009.- La Obra Social del Personal Auxiliar de Casas Particulares (O.S.P.A.C.P) junto con el Sindicato lanzan una Campaña de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares en la Ciudad de Mar del Plata.

Con el objetivo de brindar un servicio de Medicina Preventiva a toda la sociedad, a partir de hoy, y durante los meses de enero y febrero de 2009, en el Balneario de Punta Mogotes los turistas, mayores de 21 años, podrán realizarse una evaluación de riesgo cardiovascular en un Módulo Sanitario. Esta será de carácter libre y gratuito.

El Módulo Sanitario de Prevención contará con un médico, una enfermera y asistente en forma permanente; y estará equipado con un consultorio para tomar la presión arterial, pesar, medir y analizar el nivel de glucosa y colesterol en sangre en forma instantánea. Estará abierto de martes a domingos de 10 a 20hs.

La propuesta de Medicina Preventiva en diferentes patologías, que llevan adelante a partir de este año la obra social y el sindicato del servicio doméstico,{adr} fueron desarrolladas por la Organización Panamericana de la Salud. Los resultados de este tipo de campaña se notifican al Dr. Pages, médico cubano, representante de la Organización.

Además, como cada año, la obra social del servicio doméstico realizará junto con la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS ­­ (A.F.I.P.) la campaña de difusión sobre los beneficios de blanquear al personal doméstico. Según datos brindados por la A.F.I.P, al comienzo de la Campaña, el personal doméstico registrado en blanco era sólo del 5%, luego de cinco años la cifra aumentó en un 30% del padrón.

(Se ha leido 10927 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025