Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

SANTIAGO DEL ESTERO

Obligarían a realizar trabajos comunitarios a padres de menores hallados en boliches

Las autoridades analizan la medida para evitar desmanes y siniestros viales a la salida de los locales bailables. Se detectaron numerosos sitios para adultos que permiten el ingreso de chicos y les venden alcohol.
(DIARIOC, 16/04/2013) Una iniciativa para imponer penas de trabajo comunitario o multas a los padres que permitan la presencia de menores en locales nocturnos en horarios no aptos, será presentada ante el Concejo Deliberante capitalino por el Proyecto Padres, como un modo de acentuar las medidas tendientes a regular la nocturnidad en Santiago del Estero y “preservar la integridad de nuestros adolescentes y jóvenes”.
Así lo reveló a EL LIBERAL el Licenciado Marcelo Arambuena, titular de la institución civil que cada fin de semana interviene en los operativos de control de funcionamiento de los boliches que se desarrollan en nuestra ciudad y en La Banda.
Según Arambuena, la iniciativa ya fue presentada y analizada en el Consejo de Seguridad de la ciudad de La Banda, que integran representantes de instituciones sociales, vecinales y representantes del Legislativo municipal.
“La idea es generar elementos legales para crear también una sanción a los padres que descuidan a sus hijos y les permiten este tipo de cosas que están prohibidas, como la presencia en locales nocturnos en horarios en los que asisten muchas personas mayores y donde incluso consumen alcohol. La pena podría ser una multa o bien que realicen algún trabajo comunitario”, ahondó.

Responsabilidad

Dijo que esta medida debería adoptarse en forma paralela al endurecimiento de las sanciones establecidas para los propietarios de los locales que desobedecen la disposición de no permitir el ingreso a menores de edad y a los comerciantes que venden bebidas alcohólicas a los chicos.
“Nosotros actuamos todos los fines de semana junto a la policía y a la gente de Calidad de Vida, y vivimos la experiencia de los padres que cuando vienen a retirar a sus hijos no se interesan demasiado por el tema o bien se muestran contrariados con nuestra actitud. Se les trata de explicar que con lo que hacemos estamos cuidando a sus hijos, y no muestran ninguna reacción”, relató Arambuena.

Extensión

El titular del Proyecto Padres dijo que la inquietud de la institución es mucho más amplia, ya que el endurecimiento de las restricciones debería alcanzar también a todos los que tienen que ver con la actividad nocturna en la ciudad.
“Esto tiene que ver también con los comerciantes, que amanecen con sus locales abiertos y venden alcohol a los chicos sin ningún problema. Regulando los horarios de cierre de los comercios, vamos a evitar que esto se haga una mala costumbre y pase a ser visto como algo normal por todos”, sentenció.

Fuente: elliberal.com.ar

(Se ha leido 190 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025