Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Obispo quiere una Iglesia “sensible con los pobres”

Monseñor Roberto Rodríguez dijo ayer en la tradicional festividad de invierno de San Nicolás, que para este año quieren una Iglesia sensible a los pobres. El Santo patrono compartió la procesión con la imagen de la Virgen del Valle.
(DIARIOC, 17/08/2009) Los fieles del Santo patrono cambiaron ayer la típica apariencia de las calles céntricas y de la plaza 25 de Mayo al participar de la festividad de invierno del Santo patrono prorrogada 40 días de su fecha tradicional por la irrupción de la gripe A en la Provincia.
También la procesión debió compartir la plaza principal con la fiesta de artesanos, que durante la realización de la festividad religiosa las carpas permanecieron cerradas.

En un mensaje corto e improvisado, el Obispo dijo ayer al concluir la tradicional procesión de invierno del Santo patrono que quiere una iglesia que sea "sensible a los pobres, débiles y sufrientes".

En el marco de los 75 años de creación que cumple la Iglesia riojana, Rodríguez también abogó por una Iglesia con esperanza para que no pierda su vitalidad.

En su mensaje el Obispo también pidió a los creyentes del patrono que deben preocuparse por una "caridad con esfuerzo" y no por la denominada "solidaridad líquida".

Rodríguez también dijo que espera que las fechas simbólicas queden selladas en el asfalto de modo que quienes caminan por allí puedan contagiarse.

MENOS FIELES
Aunque la tradicional fiesta de invierno de San Nicolás contó con menos concurrencia de fieles que en ediciones anteriores, eso no opacó la emotividad que los creyentes cada año demuestran al "Santo moreno" al renovar su fe.

También las autoridades provinciales y municipales dieron su faltazo, sólo el gobernador, Beder Herrera y el vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Enrique Escudero participaron de la procesión.

La procesión de fieles que acompañó al Santo patrono y a la Virgen de Valle por las calles céntricas partió a las 17 de la iglesia Catedral y retornó pasadas las 18 a su morada de donde saldrá en diciembre para la festividad del Tinkunaco.

El obispo dio cuenta de que los 75 años de vida que transcurre la Iglesia riojana tiene una rica tradición religiosa y que el deseo para este año es que se piense en Dios en todas sus dimensiones.
Para el Obispo de la iglesia se ve lo exterior, es decir, las miserias de los hombres y no muestra la profunda vida que vive en su seno. Por eso abogó para que este año se profundice su realidad como Iglesia, se fundamente e impulse una conciencia de pertenencia a la Iglesia.

De la procesión de ayer, Rodríguez destacó que mientras miraba los rostros de los riojanos, de los ancianos, hombres maduros, jóvenes llenos de expectativas y de los niños admirados recordó que es la Iglesia que camina con sus 75 años de vida con una rica tradición religiosa.

En ese marco, monseñor pidió que San Nicolás siga siendo en el pueblo riojano el símbolo y signo de una fe que está íntimamente enraizada en el corazón del pueblo.

El Obispo agradeció a los voluntarios y bomberos de Defensa Civil que a pesar del arduo trabajo que realizaron en San Blas de los Sauces para sofocar el incendio lo mismo colaboraron en la organización de la procesión. También agradeció a los servidores de San Nicolás y a la Policía de la Provincia.

Fuente/ elindependiente.com.ar

(Se ha leido 111 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025