Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
La Cámara de Senadores aprobó modificaciones en la Ley

OSEP amplió su cobertura a personas con discapacidad

La Cámara de Senadores aprobó en su cuarta sesión extraordinaria modificaciones en la Ley Nro. 3509, marco regulatorio del régimen orgánico de la Obra Social de los Empleados Públicos de la provincia. Las mismas tienden a brindar una cobertura más amplia y por mas tiempo a personas con discapacidad.
La Cámara de Senadores aprobó en su cuarta sesión extraordinaria modificaciones en la Ley Nro. 3509, marco regulatorio del régimen orgánico de la Obra Social de los Empleados Públicos de la provincia. Las mismas tienden a brindar una cobertura más amplia y por mas tiempo a personas con discapacidad.

Las modificaciones a la ley se basan fundamentalmente en dos estamentos de afiliados de distintas características: en primer lugar se refiere a la modificación del artículo 8 aportantes indirectos inc. B)“los hijos incapacitados del beneficiario directo, sin límite de edad” Este punto en particular de acuerdo indicó la senadora Silvina Tello, miembro informante de la comisión de Salud que dio tratamiento al proyecto en la Cámara alta, encuentro su fundamento en la necesidad del discapacitados como así también de sus progenitores o aquellos que tengan s cargo su cuidado personas con discapacidad de contar con una cobertura médica de por vida.
“Nadie puede desconocer que una persona con discapacidad tiene mayores requerimientos de salud para su rehabilitación y recuperación”, indicó la senadora de Tinogasta.“Esta ampliación en el tiempo de cobertura de la obra social a sus afiliados con discapacidad, que a partir de la aprobación de este proyecto será para toda la vida, implica la protección de aquellos que sin lugar a duda necesitan una atención integral especial”, agregó.

Otras modificaciones introducidas tiene que ver con el agregado al artículo 9 el inciso h)“Menores de edad cuya guarda o tutela hubiera sido conferida judicialmente al beneficiario directo” La medida se basa fundamentalmente en la necesidad de la OSEP de“lograr una ecuación económica-financiera que evite que la obra social asuma costos de salud de los cuales no recibe a cambio nisiquiera una prestación mínima, como así también impedir el gasto de otros recursos con los que cuenta el organismo en afiliados que no hacen aporte alguno”, sostuvo Tello.

(Se ha leido 458 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025