Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

OPS: la diabetes alcanzó proporciones de epidemia en la región

La diabetes se convirtió en una de principales causas de muerte y discapacidad en la región de las Américas y, si la tendencia actual continúa, la carga de esta enfermedad crecerá sustancialmente en las próximas dos décadas, señalaron expertos de la Organización Panamericana de la Salud.
"La diabetes ha alcanzado proporciones de epidemia en las Américas", dijo James Hospedales, Asesor Principal en enfermedades no transmisibles de la organización, al conmemorarse mañana el Día Mundial de la enfermedad.

La OPS/OMS estima que alrededor de 62,8 millones de personas en la región padecen diabetes. Si la tendencia actual continúa, se espera que este número aumente a 91,1 millones para 2030.

En América Latina, se calcula que el número de personas con diabetes podría subir de 25 millones a 40 millones para el año 2030, y en Norteamérica y los países no hispanos del Caribe este número puede ascender de 38 a 51 millones durante este mismo período.

A nivel mundial, la OMS estima que más de 346 millones de personas tienen diabetes, y se estima que el dato se duplicará para el año 2030 si la tendencia actual continúa.

La diabetes está fuertemente ligada al sobrepeso y a la obesidad, que van también en aumento en la región y el mundo. Las estadísticas muestran también que la obesidad y el sobrepeso están aumentando en personas de todas las edades: entre el 7% y 12% en niños menores de 5 años y uno de cada cinco adolescentes en América son obesos.

En tanto, los porcentajes de sobrepeso y obesidad en adultos se aproximan al 60%.

"La educación y el involucramiento del paciente son absolutamente claves para promover un mejor auto-manejo de la diabetes", dijo Hospedales, y precisó que "esto incluye un auto-monitoreo del nivel de glucosa en la sangre, así como estar alerta a señales de posibles complicaciones".

También la prevención es igual de importante. Para ayudar a prevenir la diabetes tipo 2 y sus complicaciones, las personas deben alcanzar y mantener un peso corporal saludable; estar físicamente activas; tener una dieta saludable; evitar el tabaco y tomar menos alcohol.

Este año el Día Mundial de la Diabetes, cuyo lema es "Diabetes: protege nuestro futuro", es parte de una campaña de cinco años que lidera la Federación Internacional de Diabetes para promover la educación y la prevención de esta enfermedad.

La campaña de este año se enfoca en los niños y los jóvenes con mensajes educativos y de prevención para alentar una toma de conciencia temprana de los riesgos y peligros de la diabetes y la importancia de la alimentación saludable y de la actividad física para prevenir la diabetes tipo 2.

Fuente: Télam

(Se ha leido 94 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025