En este sentido Cecilia Porta de Salas, titular del área mencionada, expresó su colaboración afirmando que “estamos cumpliendo con una premisa que acordó Provincia con Nación en la inteligencia de que el área Mujer tiene que promover y difundir estas cuestiones porque realmente son dignas de encomio”. Por esta razón, argumentó que “como provincia nos corresponde coadyuvar y alentar estas iniciativas donde la gente de las cooperativas y de las asociaciones civiles realizan un aporte invalorable para la comunidad y fundamentalmente para la mujer”.
Cabe señalar que las propuestas que serán financiadas por fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), surgieron a raíz de la convocatoria que efectuó el Consejo Nacional de la Mujer en el año 2.003 dirigida a todos los organismos gubernamentales y no gubernamentales de las provincias para presentar proyectos destinados a tratar cuestiones de género.
En este marco, fueron cuatro los proyectos seleccionados en la provincia, los cuales corresponden a las ONG Huarmi y Cooperativa Diaguita de los departamentos Andalgalá y Fray Mamerto Esquiú, respectivamente. A su vez las propuestas diseñadas por organismos oficiales pertenecen a la Dirección de Artesanías y a la Dirección Provincial de Planificación e Inversión Pública. De este modo, dichas asociaciones e instituciones darán próximamente el puntapié inicial de sus respectivos proyectos mediante encuentros y talleres cuyo tema central será el rol de mujer en la sociedad actual y el tratamiento de sus diversas problemáticas.