Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

DIETAS

Nutrición: consejos alimenticios para cada edad de la mujer

Para llevar una vida sana es necesario variar la alimentación en las distintas etapas de la vida. Aquí, todos los consejos para aprender a comer.
(DIARIOC, 01/11/2011) En el transcurso de las diferentes etapas de la vida de la mujer se deben ir realizando ajustes en la dieta de acuerdo a los requerimientos particulares de su organismo en cada momento, partiendo siempre de una dieta equilibrada y completa que debe aportar:

· 50 a 55 % de hidratos de carbono

· 15 % de proteínas

· 30 a 35 % de grasas

Sobre esta consideración ajustaremos las calorías, el tipo de grasas y azúcares a consumir según cada edad y características particulares.

La etapa de los 20:

Desde la adolescencia y hasta los 24 años promedio se deben mantener aportes aumentados de calcio para favorecer el desarrollo óseo (leche y derivados, legumbres y pescados son importantes) ya que las necesidades nutricionales están aumentadas y deben quedar cubiertas con una adecuada nutrición.

Se debe prestar especial atención a cubrir el aporte de proteínas, por ejemplo 1 ración de carne más lácteos para cubrir desarrollo óseo y muscular. Los antioxidantes también deben ser consumidos en esta etapa y pueden encontrarse en los pescados, germen de trigo, aceite de oliva y soja.

Desde la adolescencia hasta esta edad es fundamental la educación nutricional de la misma manera que se trabaja en enseñar a comer para evitar el sobrepeso u obesidad. También se debe estar atento a los desórdenes de la alimentación como la bulimia y la anorexia. Estar en peso y verse bien con una alimentación adecuada y no carenciada es el objetivo en esta etapa donde muchas veces el deseo de la delgadez hace que se llegue a problemas de salud.

Durante los 30:

En este período de la vida de la mujer es muy importante reforzar el consumo de alimentos ricos en ácido fólico, una vitamina del grupo de vitamina B que ayuda a prevenir la formación de la espina bífida en el bebé.

Los alimentos que aportan ácido fólico son:

el germen de trigo
las verduras de hoja
las legumbres
el huevo
Actualmente existe la posibilidad de recurrir a alimentos enriquecidos con ácido fólico como las leches. Por otro lado, el aporte de líquidos debe estar entre 1500 y 2000 CC para facilitar la eliminación de toxinas.

Qué ocurre a los 40:

Este es el momento clave para equilibrar las calorías de la alimentación: disminuir las grasas saturadas (quesos duros, fiambres, fritos, etc.) y los azúcares simples (azúcar común, golosinas, bebidas gaseosas comunes). Además, es muy importante comenzar a incorporar algo de actividad física (mínimamente caminatas) si aún no se tiene el hábito del ejercicio.

La década de los 50: prepararse para enfrentar la menopausia

Los cambios producidos por la disminución de estrógenos en la menopausia hacen que en general muchas mujeres tengan tendencia a engordar por lo que la dieta en esta etapa de la vida debe adaptarse a un requerimiento menor de calorías sin que esto implique realizar dietas estrictas que puedan ocasionar problemas de salud.

El otro tema central a reforzar es la pérdida de masa ósea que lleva a la osteoporosis para lo cual hay que poner especial énfasis en el aporte de calcio, vitamina D y fósforo de la dieta.

Cómo hacerlo:

Calcio: consumir diariamente 2 vasos de leche o yogur (elegir los descremados y enriquecidos con calcio y vitamina D) más 2 rodajas de queso semisólido de bajo tenor graso. Tener presente que los quesos untables tienen bajo aporte de calcio.
Vitamina D: es un facilitador de la absorción de calcio y se encuentra presente también en los lácteos, además está en las margarinas, legumbres, pescados de aguas profundas y huevo.
Tomar sol 10 minutos diarios es una excelente forma de aportar vitamina D.
Fósforo: presente en el huevo, pescado y legumbres.

Asesoró Lic. Marcela Ciaño, Jefa de Nutrición de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 121 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025