Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

¿DONDE ESTA LA FAMILIA?

Nuevo rastrillaje en búsqueda de los Pomar

Desde las 8.30 se realiza en el río Rojas, cerca de ruta 31, a 40 km de Pergamino. Este jueves, los buscaron por agua y tierra en Arrecifes.
(DIARIOC, 04/12/2009)Los Pomar fueron visto por última vez en un peaje de la ruta 7 y, desde entonces, no se sabe nada de ellos. Este viernes, el nuevo rastrillaje se realiza en el río Rojas, cerca de ruta 31, a 40 km de Pergamino.

Un día antes, decenas de policías y bomberos buscaron por tierra y agua nuevas pistas del matrimonio Pomar y sus dos hijas, desaparecidos hace 19 días, en una serie de rastrillajes realizados en las localidades bonaerenses de Arrecifes y Salto.

Los encargados de los operativos indicaron que los resultados fueron negativos aunque aseguraron que seguirán con la búsqueda de esas cuatro personas que el 14 de noviembre salieron de su casa de José Mármol y hasta hoy no se sabe donde están.

Estos nuevos procedimientos se centraron en localidades ubicadas a 40 y 60 kilómetros de la ciudad de Pergamino, donde se cree que los Pomar se dirigían cuando desaparecieron.

El comisario Guillermo Mirabilio, titular de la seccional de Arrecifes, dijo a Télam que desde este mediodía hasta las 16 se realizaron rastrillajes en las dos márgenes del río desde el cruce con la ruta 8 y a lo largo de 12 kilómetros.

En los operativos participaron unos 40 efectivos, entre bomberos y policías, que también utilizaron gomones para inspeccionar el cauce del río con gancho de metal.

El río Arrecifes tiene un ancho de entre 12 y 15 metros y una profundidad de entre 3 y 5 metros, precisaron los informantes.

Según el comisario Mirabilio en las tareas a pie se inspeccionaron "taperas abandonadas y montes de tupida arboleda y arbustos, que no pueden ser observados desde helicópteros".

En tanto, en al vecina Salto, 12 policías y 14 bomberos también inspeccionaron los márgenes del río, desde el puente de la ruta 32 y a lo largo de seis kilómetros.

"Los resultados del rastrillaje fueron negativos", dijo a Télam el comisario Juan Carlos Ruiz, de Salto, quien agregó que si el auto de los Pomar habría caído al río, los hubieran descubierto.

Por su parte, el titular de la Jefatura Distrital Arrecifes, Alfredo Seeber Molinari, explicó a Télam que estos nuevos rastrillajes "forman parte del operativo que se desarrolla en toda la provincia". Y, en ese sentido, el jefe policial señaló que el objetivo es "registrar zonas inhóspitas y de difícil acceso" ya que si bien hay sectores de balnearios, a otros, en cambio, sólo se puede llegar a pie o con vehículos 4x4.

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 282 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025