Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Nuevas Formas de Discriminación

En la era en que vivimos podríamos decir que se caracteriza como una época positiva, de la real toma de conciencia de los derechos humanos. Los pueblos accionan y reaccionan en defensa de la dignidad humana y se extienden en el universo, lo que en otros tiempos no era valorizado.
(DIARIOC, 15/08/2008) Una de las luchas más duras que tuvo que realizar la humanidad es la erradicación de la esclavitud, en la defensa de la libertad, de creer, pensar, decir y amar sin el fatal condicionamiento de dogmatismo y sectarismos. El adelanto fue importante pero, queda mucho camino por recorrer.

La discriminación por raza, religión, sexo o ideología parecen perder la intensidad del pasado, pero en su lugar están surgiendo nuevas formas de discriminación menos insidiosas pero agreden a la condición humana.

Por ejemplo existen leyes, decretos y reglamentaciones que establecen cupos en las posiciones laborales para ciudadanos que padecen alguna discapacidad física NO SE CUMPLEN. No las cumplen los organismos gubernamentales que son los mas obligados porque se supone que están para cuidar al individuo y menos lo hará el sector privado.

A estas personas se los discrimina en locales bailables, deportivos, cuando se construyen nuevos edificios, tanto privados como públicos ya que los mismos carecen de una infraestructura que les facilite el desplazamiento. Esto no queda allí también tenemos el problema de veredas, calles, el servicio de transporte el cual no posee el acondicionamiento adecuado para el traslado cómodo.

Otra nueva forma de discriminación es ser físicamente diferente de los estereotipos publicitarios, se privilegian determinados rasgos (estatura, color de piel, peso y hasta tonalidad de cabello) como los más aptos para el desempeño de tareas mercantiles o burocráticas. El sobrepeso es una condena en esta sociedad porque una persona en estas condiciones por mas capacitación que posea, el estado físico no deja de ser lo principal.

{adr}Una persona que ha pasado los 40 años y no consiguió trabajo está prácticamente condenado a la muerte civil.

Las grandes masas humanas están recorriendo el camino en forma inversa a aquellos primeros hombres que lucharon a favor de los derechos humanos; se tratan de situaciones leves pero la humanidad ya ha vivido atroces experiencias discriminatorias entonces que nos queda consagrar un arquetipo nacional con un determinado patrón físico y encender “hornos crematorios” para los que no cumplen con los requisitos de esta sociedad.

(Se ha leido 7822 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025