Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Nueva marcha en reclamo de las tierras que usa La Alumbrera

Anoche se realizó en Andalgalá una marcha alrededor de la plaza 9 de Julio pidiendo que la justicia firme la sucesión del campo de Francisca Javiera Cruz, para reclamar ante Minera Alumbrera una indemnización económica porque acusan a la firma de haber usado estas tierras para la instalación del yacimiento.
(DIARIOC, 22/04/2010) La señora Paula Moreno señaló que están en está lucha desde hace 13 años “nos van dilatando las cosas ya cambiamos a 4 abogados. La propiedad en donde se encuentra Minera Alumbrera y alrededores es de Francisca Javiera Cruz, esto no esta inventada tenemos títulos, impuestos pagados al día así, somos de Andalgalá y el campo Tampa Tampa es andalgalense y no de otro departamento”, enfatizó.

En ese sentido afirmó su familia nació y se criaron en el lugar y cuando se instaló la empresa tuvieron que abandonar ese lugar. “Toda mi familia eran criadores de hacienda. Somos dueños también del campo Bajo del Durazno todo eso es nuestro” enfatizó.

Enfatizó que hablaron con todos los de la empresa Alumbrera, estuvimos en Buenos Aires, en Catamarca, “nuestra lucha fue siempre así que no pueden decir que nunca nos presentamos por este reclamo”.

Los familiares de Francisca Javiera Cruz estuvieron el pasado martes en la ciudad Capital y se manifestaron frente de casa de gobierno, en la Secretaría de Minería, en el juzgado. “Nosotros estamos solos en la lucha y somos humildes y que quizás este es el problema, seguro que alguien adinerado o de apellido de bien las cosas ya estarían arregladas. Pensamos que las autoridades tendrían que haber informado que esos campos tenían dueños, no son terrenos fiscales, pero bueno se instalaron y hace 13 años que venimos reclamando y sin resultado favorable para nosotros”, se quejó.

Los familiares de Cruz buscan que la empresa nos paguen lo que les tienen que pagar por daños y perjuicios y la contaminación “porque eso no va a quedar como era. Queremos que se nos reconozca lo que es nuestro”.

En tanto, Lucía Cruz dijo que se realizó una presentación de una ampliación de una medida cautelar y hay una presentación de una pericia de la comisión nacional de energía atómica, en donde indica el estudio que si hay contaminación. “Nosotros lo que queremos ahora es que se suspendan las actividades hasta que la minera nos dé la garantía que no se contamina”, dijo.

Para hoy la familia de Francisca Javiera Cruz va a realizar una conferencia de prensa con los abogados y estarán participando en la marcha de los vecinos autoconvocados por la vida en la plaza principal y donde darán a conocer a los presente este reclamo.

Fuente: andalgalaalinstante.com.ar

(Se ha leido 370 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025