Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Nueva denuncia de usurpación de tierras a los pueblos originarios

La Comunidad Diaguita de Animaná apuntó a una empresa multinacional. Los indígenas señalaron complicidad de funcionarios judiciales.
(DIARIOC, 10/08/2011) La Comunidad Indígena Diaguita Calchaquí de la ciudad salteña de Animaná acusó a la empresa multinacional Piattelli Vineyards / Artel INC de usurpar tierras y destruir sendos sembradíos del pueblo con la complicidad de funcionarios judiciales y la Policía, publica Primera Fuente.

Los indígenas aseguraron que se hicieron varias perforaciones de pozos de agua y se desmontaron varias hectáreas. “Todo esto está favorecido por las políticas públicas que promueven el modelo del progreso y los agronegocios, y por otro lado destruyen la naturaleza y persiguen nuestra cultura y forma de producción”, expresaron los comuneros.

Los diaguitas, mediante un comunicado de prensa, manifestaron que la ocupación de sus tierras ya fue denunciada en reiteradas ocasiones. Incluso, en noviembre de 2010 la citada firma comenzó a realizar perforaciones sin permiso de la comunidad.

El 11 de julio se registraron desmontes en la zona de Tres Cerritos, sobre la ruta 40 (altura kilómetro 4.350). Al ver la presencia de la comunidad dispusieron la guardia de la policía en el predio en conflicto, para garantizar dicho desmonte.

Inmediatamente se hicieron presentes miembros de la comunidad, reclamando se respetaran sus derechos reconocidos por el artículo 75 de la Constitución Nacional, el convenio 169 de la OIT y las leyes nacionales 26.160 y 26.331. En esa oportunidad, la comunidad decidió presentar un amparo al juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Séptima Nominación, del cual no existe aun ninguna respuesta favorable.

“Así como las empresas multinacionales intentan avanzar con el agronegocio sobre nuestros territorios y los bienes naturales en todo el mundo, las organizaciones campesinas indígenas, que siempre respetamos y protegimos la naturaleza, estamos decididas a defender nuestros derechos, nuestros territorios y nuestra cultura, también en todo el mundo”, enfatizaron. (El Diario 24.com)

(Se ha leido 294 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025