Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Notable encuentro cultural y folklórico de integración entre Chile y Argentina

Una destacada actuación tuvo la delegación cultural catamarqueña que participó II Encuentro de Integración Cultural en Folklore Chile - Argentina, que se desarrolló en el 15 y 17 del corriente, en la localidad de Puerto Caldera, en la III Región de Atacama (Chile).
Concretamente, se trató de una embajada artístico cultural enviada por la Subsecretaria de Cultura de la provincia, en el marco del programa de integración regional impulsado por el Comité ATACALAR.
La propuesta folklórica dada a conocer por esta provincia en el vecino país de Chile fue muy bien recepcionada por la comunidad trasandina, a punto tal que fue ovacionada cada espectáculo puesto en escena. Esta consistió, en la primera noche, una muestra sobre con danzas y música de Catamarca, mientras que en la segunda jornada se apuntó a recrear las danzas de cada zona del país, explicando características de la vestimenta, accesorios y coreografía de cada danza y como se iba diferenciando de cada zona.
El contingente estuvo bajo la coordinación general de la responsable del Departamento de Promoción y Gestión Cultural, Myrian Ruth del Valle Soria y de la titular del Departamento de Programación Cultural, Maria del Pilar Vázquez, ambas áreas dependiente de la Subsecretaria de Cultura de la Provincia de Catamarca; y formaron parte de la delegación integrantes del Ballet Folklórico del Instituto Rubinstein, a cargo de sus directores Eduardo Correa y Ornella Castro; y miembros del Ballet “Camino hacia un Nuevo Sol” de Fiambalá, que está bajo la dirección de Silvina Elizondo. También se sumó el Taller de Tango de la Municipalidad de Fiambalá, dirigido por Carolina Mamaní.
“El balance de esta muestra fue altamente positivo, ya que se pudo alcanzar la meta de hacer conocer nuestras tradiciones y cultura sino que también se pudo cristalizar una real integración en materia cultural, que enorgullece a la provincia”, coincidieron las coordinadoras de la delegación al tiempo que aseguraron “encontrarse sorprendidas” por la respuesta del público chileno a punto tal que hubo puestas en escena que fueron aplaudidas de pié.
El amplio muestrario de espectáculos que programó en la Plaza principal de Puerto Caldera incluyó diferentes danzas, cuecas, bailecito, y carnavalitos, y el recitado de una poesía gauchesca “Plegaria Coya” y “Defiendo Lo Mío” a cargo de Rubén Molina; la zamba “La catamarqueñita” cuyo es Polo Jiménez; y una recreación con Zambas de las distintas regiones de Catamarca.
También se puso en escena chacareras, zamba carpera, gatos y escondidos, malambo con elementos, además de malambo masculino y femenino. Además, tuvo una destacada aceptación la muestra de tango con números como el tango Tradicional “La Yumba”, el tango argumentado, la milonga “Taquito militar” y “Se dice de mí”, y el tango estilizado “Tanguera”.
Asimismo, se recreó danzas pertenecientes a la zona Cuyo y a la zona del Litoral argentino a cargo de los directores del Ballet del Instituto Rubinstein, Eduardo Correa y Ornella Castro; a lo que se sumó una cueca cuyana y un gato cuyano, el vals “Palomita Blanca” y un chamamé.

Despedidas y aplausos

El cierre de la jornada estuvo a cargo de la responsable del Departamento de Promoción y Gestión Cultural de la Subsecretaria, Myrian Ruth del Valle Soria, quien cito una glosa de despedida destacando el fortalecimiento de los lazos de integración entre Argentina y Chile, tras lo cual el Ballet del Instituto Rubinstein y el ballet fiambalence danzaron el Pericón nacional.
Por ultimo, la delegación catamarqueña en su conjunto cantó y danzó, ante un extenso aplauso de los presentes, la zamba “Paisaje de Catamarca” y poner así el broche de oro a una nueva jornada de integración entre argentinos y chilenos.

(Se ha leido 2226 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025