Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

"Norte Grande"

El INTI desarrollará y ejecutará la instalación y operación de plantas frigoríficas multiespecie en diez localidades de provincias del norte del país, prioritarias para las economías de la región, la calidad de vida de los pobladores y que permitan constituir cadenas de valor en las respectivas zonas de influencia.
(DIARIOC, 08/06/2010)  El INTI desarrolló  unidades de producción de pequeña escala que permitirán a las comunidades satisfacer las necesidades de su propia población. Dentro del Programa mencionado, las autoridades Municipales no sólo podrán desarrollar los sectores productivos necesarios para el abastecimiento de la población, sino que también favorecerán la promoción del empleo productivo y el acceso a condiciones de vida digna a los ciudadanos. Para su implementación se requerirá el apoyo comprometido de las autoridades municipales y provinciales y de todos los actores de la comunidad.  

La primera etapa, consiste en la realización de las citadas unidades productivas incluyendo sus equipamientos, en: Capayán (Catamarca); ciudad de Corrientes y Goya (Corrientes); Feliciano (Entre Ríos); Las Lomitas (Formosa); Humahuaca (Jujuy); Chepes (La Rioja); Jáchal (Sanm Juan); Ceres (Santa Fe), y Campo Gallo (Santiago del Estero).  

      
Cada una de estas plantas tendrá las siguientes características:

1.- Están destinadas al abastecimiento de la población local y de las comunidades de esa región, las cuales consumirán toda la producción de las plantas.

2.- El proyecto pone en práctica una cultura de cuidado de la salud y de control ambiental.

3.- Genera una cultura de producción y trabajo solidario en toda la comunidad, fortaleciendo los eslabones más débiles de la cadena de valor.

4.- A través de la disminución de los gastos de comercialización, especialmente los derivados de la intermediación, se podrán mejorar sustancialmente los costos y los precios de cada etapa de la producción.

  

5.- Uno de los objetivos de importancia, contemplados en el proyecto, consiste en fomentar la ocupación de los excluidos del mercado de trabajo formal, generando una oferta de trabajo en toda la cadena productiva. Todo el personal que trabajará en estos frigoríficos, será capacitado por el INTI.

Cada una de las plantas será financiada por el Instituto con fondos que deberán ser reintegrados una vez asegurada su sustentabilidad. En ese momento, serán transferidos a los actores productivos debidamente organizados, de la comunidad local.

Producir localmente, para abastecer a la población de cada comuna, permite incrementar la producción diaria nacional, fortaleciendo las comunidades del interior del país, para que las mismas se encuentren en condiciones técnicas de satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, vestimenta y cuidado del ambiente.

(Se ha leido 179 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025